07 nov. 2025

Los tres prófugos más buscados por la Policía Nacional

La Policía Nacional dio a conocer la lista de los tres hombres más buscados del país. Los sujetos cuentan con un historial criminal que incluye tráficos de drogas y asesinatos.

Waldemar Pereira Rivas_34110650.jpg

Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, es uno de los hombres más buscados de la Justicia paraguaya.

El Departamento contra el Crimen Organizado, dependiente de la Policía Nacional, difundió los nombres de los tres prófugos de la Justicia más buscados en el territorio nacional.

En el ránking figura en la primera posición Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, quien es sindicado como el presunto autor del asesinato del periodista Leo Veras, ocurrido en febrero del 2020.

Además, es buscado por la Justicia brasileña para la ejecución de su condena a 20 años de prisión por un homicidio, donde quedan pendientes 15 años y 26 días de cárcel.

Puede leer: Anulan absolución de Cachorrão en causa por crimen de Leo Veras

El segundo más buscado es Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho.

Acosta Riveros fue condenado a 25 años de prisión por el asesinato del colono japonés Araki Arai, registrado en el 2005.

Estuvo recluido en diferentes penitenciarías del país, entre ellas la de Encarnación y Ciudad del Este. Se fugó en varias ocasiones.

Por último, el ciudadano brasileño Mario Marcio Oliveira Santos, de 38 años, alias Neguiño, se encuentra en la posición tres de la lista.

Un grupo de delincuentes armados lo rescataron en el 2016, cuando se dirigía a un centro asistencial de Campo Grande. Desde entonces, es buscado por su país.

El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, explicó en Telefuturo que los tres hombres cuentan con órdenes de captura de “difusión roja de carácter internacional”.

Cachorrão, Macho y Neguiño cuentan con antecedentes por formar parte del crimen organizado, así como también tráfico de drogas y homicidios dolosos dentro del territorio nacional y del Brasil.

También puede interesarle: Policía identifica a supuestos líderes de violentos robos en el país

De acuerdo con la información que maneja la Policía, estas tres personas estarían en el noreste del país, hacia Pedro Juan Caballero, Canindeyú, Concepción y algunas circunstancias en zona brasileña.

En la lista figuraba Marcio Sánchez, alias Aguacate, ex jefe de sicarios de Jorge Rafaat, pero fue asesinado el pasado 16 de junio, en Pedro Juan Caballero.

Ante cualquier información que se tenga sobre ellos, se puede llamar (021) 422-121 o al celular (0976) 204-041. Se garantiza la protección de la identidad.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.