19 sept. 2025

Los tres posibles escenarios ante la inédita restitución de fueros a Erico Galeano y Hernán Rivas

El abogado penalista Ricardo Preda adelantó los tres escenarios posibles ante la restitución del blindaje parlamentario a los senadores colorados Erico Galeano y Hernán Rivas.

Galeano - Rivas.png

Ante la inédita decisión de la Cámara de Senadores de devolver sus fueros a los legisladores Erico Galeano y Hernán Rivas, que cuentan con procesos judiciales, se abren tres posibles escenarios jurídicos, según analizó el abogado penalista Ricardo Preda.

Una de las posibilidades es que el juzgado acceda al pedido de suspensión de los procesos, aunque sostiene que esta salida no está prevista en el Código Procesal Penal.

En esta hipótesis, los legisladores seguirán ligados a las imputaciones, ya que la prescripción y los plazos quedan suspendidos hasta que vuelvan a perder sus respectivas inmunidades.

Otro escenario que podría darse es que el Ministerio Público pida el sobreseimiento definitivo de los senadores, ante la imposibilidad de seguir con el proceso por el obstáculo de los fueros.

Nota relacionada: Santiago Peña defiende nuevo blindaje a Galeano y Rivas: “No se encontró nada”

Si se da este caso, el principal beneficiado será el senador Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal. La Fiscalía debe presentar el requerimiento conclusivo para el próximo 24 de mayo; todo apuntaba que los investigadores tenían previsto presentar acusación y pedir juicio oral y público.

Otro de los caminos que se abre es que los jueces Miguel Palacios y Osmar Legal decidan hacer caso omiso a la restitución de la inmunidad y seguir con los procesos porque estos ya fueron abiertos.

Una “decisión peligrosa”

El abogado Preda admitió que lo ocurrido el jueves en la Cámara de Senadores no está contemplado en la Constitución Nacional ni el Código Procesal Penal, hecho que debería preocupar a la ciudadanía.

“Es peligroso que en nuestro país las mayorías coyunturales comiencen a establecer reglas que no estaban previstas”, reflexionó en comunicación con radio Monumental.

En su opinión, este hecho debe llamar a la reflexión y una discusión que debe darse en el sistema judicial.

Investigado en operativo A Ultranza

En mayo de 2023, los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta imputaron a Erico Galeano por lavado de dinero, asociación criminal, enriquecimiento ilícito y otros delitos. Solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva.

Galeano es uno de los investigados en el marco del operativo A Ultranza, luego de que en allanamientos que se realizaron en la ciudad de Altos se encontrara una boleta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) a nombre del legislador colorado.

También puede leer: Abogado pedirá dejar sin efecto procesos contra Galeano y Rivas tras restitución de fueros

Tras las primeras verificaciones, se constató que la propiedad llegó a pertenecer al parlamentario y este no la incluyó dentro de su Declaración Jurada de Bienes.

Esta propiedad habría servido para una simulación de compraventa, sin dejar constancia de que el verdadero propietario sería Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, considerado líder de una estructura criminal dedicada al lavado dinero proveniente del narcotráfico.

Dudoso título de abogado

Hernán Rivas, por su parte, fue imputado por producción y uso de documentos públicos con contenido falso.

De acuerdo a la imputación, el senador presentó el título y un certificado de estudios, ambos de contenido falso que “los habría utilizado para acreditarse su calidad de abogado ante ambas cámaras del Congreso Nacional”, como así también para acceder al cargo de representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Más contenido de esta sección
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.