28 may. 2025

Los trabajos del artista conceptual Marcel Duchamp se exponen en Holanda

Bruselas, 12 oct (EFE).- El Museo Boijmans Van Beuningen de la ciudad holandesa de Rotterdam ofrece desde hoy una exposición sobre los trabajos del artista conceptual francés Marcel Duchamp que relaciona su vida y su obra.

Fotografía facilitada por el Museo Boijmans Van Beuningen de la obra de 1952 "De ou par Marcel Duchamp ou Rose Sélavy (La boîte-en valise)", que forma parte de la exposición "Marcel Duchamp, artist-anartist", sobre los trabajos del artista conceptual fran

Fotografía facilitada por el Museo Boijmans Van Beuningen de la obra de 1952 “De ou par Marcel Duchamp ou Rose Sélavy (La boîte-en valise)”, que forma parte de la exposición “Marcel Duchamp, artist-anartist”, sobre los trabajos del artista conceptual fran

La exposición “Marcel Duchamp, artist-anartist” se basa en una investigación del historiador Bert Jansen que conecta las complejas composiciones de Duchamp (1887-1968), objetos cotidianos presentados como arte, con las vivencias personales del artista.

Jansen publicó muchos artículos sobre la vida y la obra de Duchamp en las revistas Jong Holland, Metropolis M y Kunstbeeld y escribe críticas de arte para el periódico holandés Het Financieele Dagblad desde 1982.

El centro de la muestra es la obra de 1952 “De ou par Marcel Duchamp ou Rose Sélavy (La boîte-en valise)”, un maletín que contiene reproducciones en miniatura de los trabajos del artista junto con textos, dibujos y revistas suyos y de sus contemporáneos.

La exhibición también dedica un apartado al humor, incluyendo los dibujos cómicos que Duchamp realizaba para los periódicos, y sus juegos de palabras, ambos muy presentes en su obra.

Uno de los juegos de palabras más emblemáticos del artista es una postal de la Mona Lisa a la que añadió una barba y un bigote y que tituló “LHOOQ”, y con el que insinuaba la presunta homosexualidad de Leonardo Da Vinci.

Marcel Duchamp es considerado el artista conceptual más influyente del siglo XX, cuyo estilo, encuadrado en el movimiento dadaísta, sirvió de inspiración a muchos otros como Man Ray, John Cage o Jasper Johns.

El Museo Boijmans Van Beuningen acogerá la exposición, que es gratuita, hasta el 19 de enero de 2014.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.