29 may. 2025

Los trabajos del artista conceptual Marcel Duchamp se exponen en Holanda

Bruselas, 12 oct (EFE).- El Museo Boijmans Van Beuningen de la ciudad holandesa de Rotterdam ofrece desde hoy una exposición sobre los trabajos del artista conceptual francés Marcel Duchamp que relaciona su vida y su obra.

Fotografía facilitada por el Museo Boijmans Van Beuningen de la obra de 1952 "De ou par Marcel Duchamp ou Rose Sélavy (La boîte-en valise)", que forma parte de la exposición "Marcel Duchamp, artist-anartist", sobre los trabajos del artista conceptual fran

Fotografía facilitada por el Museo Boijmans Van Beuningen de la obra de 1952 “De ou par Marcel Duchamp ou Rose Sélavy (La boîte-en valise)”, que forma parte de la exposición “Marcel Duchamp, artist-anartist”, sobre los trabajos del artista conceptual fran

La exposición “Marcel Duchamp, artist-anartist” se basa en una investigación del historiador Bert Jansen que conecta las complejas composiciones de Duchamp (1887-1968), objetos cotidianos presentados como arte, con las vivencias personales del artista.

Jansen publicó muchos artículos sobre la vida y la obra de Duchamp en las revistas Jong Holland, Metropolis M y Kunstbeeld y escribe críticas de arte para el periódico holandés Het Financieele Dagblad desde 1982.

El centro de la muestra es la obra de 1952 “De ou par Marcel Duchamp ou Rose Sélavy (La boîte-en valise)”, un maletín que contiene reproducciones en miniatura de los trabajos del artista junto con textos, dibujos y revistas suyos y de sus contemporáneos.

La exhibición también dedica un apartado al humor, incluyendo los dibujos cómicos que Duchamp realizaba para los periódicos, y sus juegos de palabras, ambos muy presentes en su obra.

Uno de los juegos de palabras más emblemáticos del artista es una postal de la Mona Lisa a la que añadió una barba y un bigote y que tituló “LHOOQ”, y con el que insinuaba la presunta homosexualidad de Leonardo Da Vinci.

Marcel Duchamp es considerado el artista conceptual más influyente del siglo XX, cuyo estilo, encuadrado en el movimiento dadaísta, sirvió de inspiración a muchos otros como Man Ray, John Cage o Jasper Johns.

El Museo Boijmans Van Beuningen acogerá la exposición, que es gratuita, hasta el 19 de enero de 2014.

Más contenido de esta sección
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.