02 nov. 2025

Los Super Tucano son la estrategia de Defensa en frontera

31672231

Arribo. Los seis aviones Super Tucano llegarán en junio y serán utilizados en las fronteras.

GENTILEZA

El general del Ejército (Retirado) Óscar Luis González Cañete, ministro de Defensa, informó que inaugurarán los aviones Super Tucano en la frontera del país. Esto, con relación a los trabajos coordinados de inteligencia que involucra al personal militar de Argentina, Brasil, Bolivia y Paraguay.

“Ya fueron invertidos USD 150 millones para la adquisición de seis aviones Super Tucano y el radar con su sistema de mando y control. Los aviones llegarán en junio de este año. La protección del espacio aéreo forma parte de un sistema que vamos a estar coordinando perfectamente con el sistema de defensa del espacio aéreo de Argentina, del Brasil y de Bolivia”, comentó.

Las consultas al ministro sobre el tema tienen como contexto los avances que están realizando tanto la Argentina como el Brasil en las fronteras que tienen con nuestro país. El día de ayer, Última Hora publicó cómo el gobierno de Lula da Silva desplegó más de 200 vehículos blindados en la zona fronteriza con el fin de intensificar controles, además de modernizar sus unidades militares en el oeste de su territorio.

Esto, se suma a la Argentina, que la semana pasada, en el marco de la operación Julio Argentino Roca, ordenado por el gobierno de Javier Milei, desplegó unos 10.000 militares en la frontera norte con Bolivia y Paraguay. Estos uniformados tienen la autorización para detener civiles de forma transitoria si cometen delitos de flagrancia. La confirmación lo dio Luis Petri, ministro de Defensa argentino.

González destacó que están en constante coordinación y comunicación con sus pares de los países vecinos, Brasil, Argentina y Bolivia.

“Estamos a puertas de realizar una reunión con el ministro de Defensa de Bolivia, pero en el caso del movimiento del Ejército brasileño, estamos en conocimiento. Es más, este movimiento se enmarca en el plan de transformación estratégica del Ejército brasileño. Ellos están en el legítimo derecho de fortalecer su ejército y siempre mirando el tema de las nuevas amenazas. Mañana (por hoy) empieza un ejercicio combinado entre dos o más países que se llama Paraná, donde participan oficiales superiores paraguayos como miembros del Estado mayor, organismo que se encarga de planear una operación o ejercicio militar”, explicó.

Militares presentes. González refirió que nuestro país ya cuenta con militares en las fronteras con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) tanto norte como sur.

En total, Paraguay tiene a 1.500 militares apostados en las fronteras bajo esta figura.

Más contenido de esta sección
Agustín Encina, director de la DNCP, fue electo para presidir la Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red.
La Justicia Electoral reconoció a Yo Creo como partido nacional oficialmente, luego de que en marzo se solicitara su inscripción. La agrupación está liderada por el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto que en este periodo logró varias bancas en el Congreso, y apunta a la presidencia para el 2028.
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.