13 jun. 2025

Bachi anuncia donación de Taiwán de USD 8 millones para ascensores del Congreso

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, informó que Taiwán va a donar USD 8 millones para mantenimiento del Congreso. Se espera que los ascensores se renueven totalmente y próximamente habrá un llamado a licitación.

congreso

La sede del Congreso fue construida por Taiwán en 2003.

Foto: Archivo.

El gobierno de Taiwán hará una nueva donación para el mantenimiento del edificio del Congreso Nacional que fue construido precisamente por este país en 2003 con un financiamiento de USD 20 millones y desde ese momento siempre presentó problemas en la estructura.

El senador Basilio Bachi Núñez anunció que este nuevo desembolso de Taiwán será de USD 8 millones, tras una firma de convenio luego de la visita de legisladores taiwaneses.

El presidente del Congreso indicó que desde la construcción, hace 22 años, nunca se hizo el mantenimiento como corresponde y que en esta ocasión, lo principal, será cambiar los ascensores. No será una reparación sino una renovación total.

Lea más: Senado aprueba USD 200 millones de banco taiwanés para viviendas

Para el efecto, se prevé un llamado a licitación próximamente, luego se definirán cuáles serán las empresas proveedoras.

El edificio siempre tuvo problemas estructurales como filtración de la lluvia que generaba inundaciones y los ascensores quedaban fuera de servicio constantemente, entre otros.

Lea más: Medio millón de dólares de Taiwán al Parlamento

En 2010, Taiwán donó USD 490.000 para un proyecto de modernización del sistema de audio y video de la sala de sesiones del Senado, pero eso fue parte de una donación total de USD 71 millones.

El actual edificio del Poder Legislativo fue inaugurado el 24 de junio del 2003, ya en medio de muchas críticas porque no se alineaba con la arquitectura de centro histórico de Asunción y fue llamado por eso y por su aspecto como “platillo volador”.

El presidente del Congreso en ese momento era el ex senador Juan Carlos Galaverna y la empresa encargada de la cuestionada construcción fue el Consorcio de Empresas Reunidas, de Isacio Vallejos.

Una de las principales críticas fue que ese lugar era un edificio histórico y fue destruido para construir el palacio legislativo con apariencia de centro comercial. Ahí funcionaba el Museo Militar, entre otros antecedentes de la Asunción bicentenaria.

Más contenido de esta sección
El ex diputado Hugo Ramírez reafirmó su precandidatura a la Intendencia de Asunción de la mano del liderazgo de Hugo Velázquez. Juan Villalba, quien también tiene aspiraciones para Asunción se une a este equipo. Cayó mal la decisión del diputado Daniel Centurión, a quien adjudican la división.
El abdismo dio a conocer su apoyo a la figura del diputado Daniel Centurión, quien venía conversando tanto con Hugo Ramírez y Juan Villalba para lograr un consenso. Además, el equipo que postula como precandidato presidencial a Arnoldo Wiens decidió dar la jefatura de campaña de Asunción al diputado Mauri Espínola.
En el marco del Foro de Madrid, reunido en Asunción, el intendente capitalino dirigió unas palabras a Santiago Abascal, líder del partido político español Vox, sobre la hospitalidad en el país, a lo que el dirigente conservador bromeó sobre iniciar trámites de nacionalización.
Para la oposición es esencial que el interventor de la gestión del intendente de Asunción, Nenecho Rodríguez, tenga libertad para dictaminar sobre la situación real. Suena para estar al frente de la intervención Carlos Pereira, consejero de IPS.
El senador Gustavo Leite (ANR-HC), quien regresa este jueves de Washington, informó que aprovechó una invitación a un programa de TV para visitar a “congresistas amigos en el Capitolio” a los que planteó que los próximos programas de cooperación hacia Paraguay lleguen a la gente “y no a la burocracia de las oenegés que no rinden cuenta”.
El Foro Madrid, la alianza de partidos políticos y otras organizaciones ultraconservadoras de Hispanoamérica y España, realiza en nuestro país un encuentro regional, que fue inaugurado por el presidente del partido político español VOX, Santiago Abascal; el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.