09 sept. 2025

Intervención en Ñemby: Diputados cajonean conformación de comisión especial de investigación

La Cámara de Diputados decidió postergar sine die la decisión política de integrar la comisión especial que analice el pedido de intervención de Ñemby, a cargo del intendente Tomás Olmedo. El pedido ya data de 2024, pero otra vez una mayoría decidió dilatar y dar respiro al jefe comunal, de la línea cartista.

RVR_8573_61276317.jpg

Diputados durante la sesión en la que resolvieron cajonear el caso de Ñemby.

FOTO: RODRIGO VILLAMAYOR

La Cámara Baja debió dar trámite a la integración de la comisión especial para analizar hechos atribuidos a la Administración del intendente Tomás Olmedo, de Ñemby, pero una vez más volvió a ser cajoneado.

Con un acuerdo del cartismo, en el capítulo mociones de preferencia, se decidió anular la decisión de tratarlo en la fecha y vieron la oportunidad de enfriar el tema, en tanto ponen foco sobre la intervención de Ciudad del Este y Asunción.

Se refuerza la tesis de que el cartismo sigue midiendo con otra vara los pedidos de intervención que afectan a intendentes leales al movimiento Honor Colorado.

En este caso, la Cámara, súbitamente, revió su postura de conformar la comisión especial en torno a la Comuna de Ñemby, siendo que, una semana atrás, a instancias del diputado cartista Esteban Samaniego, se aprobaba que en esta sesión se priorice el tratamiento.

En esta ocasión, Samaniego tomó la palabra, pero para solicitar la postergación del punto que el legislador cartista había solicitado se trate en la fecha, y sin dar motivos tuvo el respaldo de la mayoría para el aplazamiento sin fecha.

No obstante, este hecho no pasó desapercibido para diputados de la oposición, quienes se negaron a acompañar la petición de su colega colorado.

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken ya hizo mención del caso Ñemby una vez se que aprobó la postergación. Dijo que el cartismo con su mayoría ha mostrado que tienen una componenda con el contralor general, Camilo Benítez.

“La semana pasada pidieron intervención de Ñemby, donde hay una corrupción galopante, probablemente vino una orden del quincho y vuelven a posponer el tratamiento de ese punto”, cuestionó. Añadió que el cartismo es selectivo con relación a las intervenciones que impulsa.

En la misma línea, el diputado opositor Raúl Benítez sostuvo que “lo que ocurre en el JEM (Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados), es parecido con lo que ocurre en la intervención de Ñemby”.

“Se utiliza el cargo, las mayorías y el poder para poder generar un apriete que termine permitiendo que en una sesión entre en el orden del día un pedido de intervención y el mismo grupo que aprobó diga al final que no es urgente”, reclamó.

Rápido trámite para Municipio opositor

Este caso dista mucho de los pedidos de intervención que afectan a los municipios de Ciudad del Este y Asunción. En el caso del primero, el cartismo enfoca toda su atención en Miguel Prieto.

Tal es así que, aprovechando su mayoría en la comisión especial investigadora, dicha instancia ya aprobó la hora y la fecha de la convocatoria al intendente esteño, a quien cursaron invitación para que acuda este miércoles, a las 11:00, en el recinto legislativo.

Más contenido de esta sección
Emblemáticos casos como el del fiscal Jorge López Lohman, que tuvo la participación de Rivas, podrían ser declarados nulos. La Fiscalía tiene elementos para acusarlo de que su título es falso.
Diputados establecerá, en sesión ordinaria, la conformación de comisiones especiales para el tratamiento de seis municipios con pedidos de intervención, varios con intendentes cartistas.
El diputado Rubén Rubin pedirá el tratamiento en 15 días de su proyecto de ley “Prisión Permanente con Revisión”, también conocido como de cadena perpetua. El diputado independiente realiza esta solicitud ante el brutal asesinato de un hombre en el barrio Tablada Nueva de Asunción.
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que hay un acuerdo entre parlamentarios para no pedir aumentos salariales. No obstante, no descartó que haya pedido de incremento para ministros, presidente y vicepresidente.