18 jun. 2025

Lula enfrenta creciente desaprobación, según encuesta

31957625

Lula da Silva.

Un creciente número de brasileños considera que la gestión del presidente izquierdista Lula da Silva es peor que la de su antecesor de derecha, Jair Bolsonaro, según los resultados de una encuesta de Genial/Quaest de la que se hace eco este miércoles el diario El País, de Uruguay.

El índice de desaprobación de la gestión del actual Gobierno de Brasil fluctuó entre el 56% y el 57 % en marzo. “El nivel más alto desde el inicio de la actual administración”, según el rotativo.

PEOR QUE BOLSONARO. Los datos también confirman una tendencia de valoración negativa en comparación con la pasada presidencia de Bolsonaro. Según los datos de la encuesta, el 44% de los brasileños considera que Lula lo está haciendo “peor” que su archirival, mientras que el 40% cree que su Gobierno “es mejor”. El 13% de los consultados señala que ambos son “iguales”.

El estudio señala que se han registrado cinco rondas consecutivas de aumento de los índices de desaprobación de la gestión de Lula da Silva, desde julio de 2024.

CORRUPCIÓN. Según Quaest, dos de los factores decisivos en la creciente impopularidad del izquierdista son el escándalo generado por el fraude en el Instituto Nacional de Seguro Social (INSS) y el aumento del impuesto sobre las Transacciones Financieras (IOF). El primero de ellos provocó descuentos indebidos en los haberes de los jubilados, quienes cambiaron su percepción positiva sobre la administración de Lula. La segunda medida también golpeó la popularidad del mandatario que tuivo una fuerte pérdida de seguidores en las redes sociales, según informó O Globo.

Además, “la fuerte repercusión de noticias como el escándalo del INSS disminuyó el impacto positivo en la economía y el lanzamiento de nuevos proyectos y programas gubernamentales”.

Siempre según la encuesta, el 70% de los brasileños considera que el presidente no ha cumplido sus promesas de campaña, y el 45% considera que este tercer mandato “es peor de lo esperado”.

Para el estudio contratado por Genial Investimentos, fueron entrevistados 2.004 brasileños mayores de 16 años entre el 29 de mayo y el 1 de junio. La encuesta tienen un nivel de confianza del 95%.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que conoce “dónde se esconde” el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, mientras considera intervenir de forma directa en el conflicto.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.
Al menos 16 personas, entre ellos un ciudadano estadounidense, murieron este martes en bombardeos rusos que alcanzaron Kiev, un ataque que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, calificó como uno de los “más horribles” que ha sufrido la capital.