30 oct. 2025

Los senadores continúan abultando la cantidad de comisiones asesoras

En el periodo pasado, se habían creado tres. En este nuevo que se inicia todavía no pasaron dos meses y ya sumaron una más, llegando a 24, para seguir ubicando a todos sus funcionarios.

Senado.jpg

La mayoría de los senadores, integrada por los cartistas y sus aliados, todavía no cumplió ni dos meses desde el juramento en el cargo, pero ya creó una comisión asesora permanente más, llegando así a 24.

En el periodo pasado, se habían creado tres, en el transcurso de los cinco años, y fueron las de Derechos para las Personas con Discapacidad, y la de Niñez, Adolescencia y Juventud.

También, la de Seguimiento y Control de Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrialización, que surgió como una comisión especial.

En este nuevo caso, y que ya tiene que ver con el periodo actual, decidieron sacar Deportes de la Comisión de Educación y que se convierta en una que sea exclusiva.

De esa manera, de acuerdo con lo que indican en el propio Parlamento, van ubicando a todos sus funcionarios.

La nueva Comisión de Deportes está presidida por el ex diputado Juan Carlos Luis Galaverna, alias Nano, hijo del ex senador, del mismo nombre.

Nano asumió como suplente del senador, actualmente con permiso, Carlos Giménez, quien pasó a ocupar el cargo de ministro de Agricultura y Ganadería.

La comisión está integrada también por Basilio Núñez, como vicepresidente; y como miembros Colym Soroka, Natalicio Chase, Erico Galeano y Pedro Díaz Verón, todos ellos del Partido Colorado.

Derechos para las Personas con Discapacidad había surgido por iniciativa del cartista Enrique Riera, y actualmente está presidida por la senadora liberal Noelia Cabrera.

A Niñez, Adolescencia y Juventud, se le agregó, en este periodo, el término Familia. Fue impulsada por el ex senador liberal Lucas Aquino, y ahora está en manos de la cartista Lizarella Valiente.

Seguimiento y Control del Contrabando de Productos Frutihortícolas e Industrializados había sido promovida por varios ex senadores. Ahora está al frente el ex diputado colorado Colym Soroka.

MAYORÍA AL FRENTE. La conformación de la mesa directiva este año permitió que el cartismo tome las riendas del Congreso, de la mano del colorado Silvio Ovelar.

El sector de Honor Colorado sumado a otros bloques consiguió el apoyo de otros partidos políticos, logrando una cómoda mayoría que a su vez le permitió copar las comisiones asesoras.

La Comisión de Asuntos Constitucionales es presidida por Lilian Samaniego; la de Legislación, Derlis Maidana, y la de Hacienda, Derlis Osorio, quien ahora está al mando de la Bicameral de Presupuesto; todos ellos de la ANR.

Relaciones Exteriores había quedado para Gustavo Leite; Peticiones, Javier Zacarías Irún; Derechos Humanos, Mario Varela, y Educación, la liberal Hermelinda Alvarenga.

Los colorados también se quedaron con Economía.

Comisiones.jpg

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.