01 sept. 2025

“Los piratas del Caribe” censurados en China

La tercera entrega cinematográfica de los “Piratas del Caribe” se estrenó en China, pero con la mitad de sus escenas censuradas, según un diario chino. VIDEO DEL TRAILER.

PIRATAS III

Para ver el video debe tener acceso a Youtube. Trailer de “Los piratas del Caribe III”

<object width="425" height="350"><param name="movie” value="http://www.youtube.com/v/sRgZgZqsh_Y"></param><param name="wmode” value="transparent"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/sRgZgZqsh_Y” type="application/x-shockwave-flash” wmode="transparent” width="425" height="350"></embed></object>

****

Shanghái (China), 12 jun (EFE).- La tercera entrega de la serie cinematográfica “Piratas del Caribe”, “Pirates of the Caribbean: At World’s End”, se estrenó en los cines chinos, aunque con más de la mitad de sus escenas censuradas, según la versión digital del diario oficial China Daily.

Los cortes, que hacen difícil seguir la trama, afectan sobre todo a las apariciones del actor honkonguense Chow Yun-fat, que interpreta a un pirata singapurés del que se han eliminado escenas completas, entre ellas una en que recita un poema en cantonés.

Según habían anunciado con anterioridad en la prensa local las autoridades censoras, los cortes afectan a escenas con “demasiada violencia y horror”, como afirmó la China Film Group Corporation, la única empresa estatal autorizada a importar las veinte películas extranjeras que Pekín aprueba cada año.

En la versión original, las tomas de Chow suman entre veinte y treinta minutos, aunque en la estrenada hoy en China su presencia se reduce a unos diez, reconoce la prensa oficial, y eso a pesar de que en la película salva al protagonista, el pirata Jack Sparrow (Johnny Depp), del mundo de los muertos.

En la escena más polémica que se ha eliminado entera, Chow recita en cantonés -dialecto chino diferente de la lengua oficial del país, el mandarín- un poema de Li Bai (701-762), más conocido en español como Li Po, uno de los grandes clásicos de la literatura china, a la cabeza de los poetas de la dinastía Tang.

El poema, cuyo título podría traducirse como “La luna brillando sobre la montaña de la frontera”, habla de la nostalgia por la tierra natal y Chow lo recita en una escena con la actriz principal, Keira Knightley.

Aunque la escena había impresionado a los espectadores que vieron la película en su versión completa en otros países, en China fue eliminada, según el Diario de la Juventud.

La versión censurada también elimina la primera aparición del personaje de Chow, por lo que su súbita aparición más adelante resulta confusa para el público chino, que lo ve morir poco después sin comprender demasiado a este pirata.

También fue eliminada otra escena del comienzo de la película, donde aparecen grandes construcciones arquitectónicas de estilo chino.

La anterior película de la serie, “Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest”, fue excluida en 2006 de la veintena de películas extranjeras que se distribuyen en las salas chinas cada año, debido, según las autoridades, a las escenas de canibalismo y de fantasmas.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.