09 nov. 2025

Los nuevos comicios en Bolivia se celebrarán en mayo, según vocal electoral

Bolivia acudirá nuevamente a las urnas el 3 de mayo para elegir a su presidente y vicepresidente y renovar a la Asamblea Legislativa, tras los fallidos comicios de octubre pasado que fueron anulados, anunció este viernes un vocal electoral.

Bolivia - EFE.jpg

Evo Morales habla durante la reunión con dirigentes departamentales y nacionales del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido liderado por el ex presidente de Bolivia.

Foto: EFE

Las elecciones se celebrarán “el primer domingo del mes de mayo”, dijo escuetamente el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Óscar Hassenteufel, a los medios en la ciudad de Sucre, la capital constitucional y sede del órgano judicial de Bolivia.

La convocatoria a los comicios y el calendario electoral serán publicados el próximo lunes, agregó Hassenteufel, tras asistir en Sucre a un acto del Tribunal Constitucional.

Bolivia celebrará los nuevos comicios tras quedar anulados los del pasado 20 de octubre, en los que fue declarado vencedor el ex presidente Evo Morales para un cuarto mandato consecutivo.

Nota relacionada: Evo Morales pide que asuma el presidente del Tribunal Supremo en Bolivia

Esas elecciones fueron anuladas en medio de denuncias de fraude a favor de Morales, quien el pasado 10 de noviembre anunció su renuncia denunciando un golpe de Estado para derrocarlo.

Un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que hubo “operaciones dolosas” en las elecciones del 20 de octubre, que alteraron “la voluntad expresada en las urnas”.

El anterior órgano electoral que gestionó aquellos comicios acabó procesado, con sus integrantes en prisión preventiva, acusados de delitos electorales relacionados con ese supuesto fraude.

Le puede interesar: Evo anuncia reunión de su partido en Argentina para elegir candidato

El Parlamento boliviano, en el que el partido de Evo Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS) tiene la mayoría, designó hace unas semanas a seis nuevos vocales del TSE, mientras que el séptimo fue nombrado por la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, que tiene esta potestad.

También está en trámite una ley, por iniciativa del Senado, para ampliar el actual mandato del Ejecutivo y el Legislativo, que concluye el próximo 22 de enero, ante la imposibilidad de celebrar elecciones para renovarlos antes de esa fecha.

Será la primera elección que el MAS encarará sin Morales como candidato, algo que ese partido había logrado evitar hasta ahora con recursos legales que le permitieron presentarse a los comicios de 2014 y 2019 pese al límite constitucional de dos mandatos continuos.

Morales, que tramita su refugio en Argentina, ha anunciado una reunión en Buenos Aires el próximo 19 de enero para elegir a los candidatos del MAS en los comicios.

El ex presidente Carlos Mesa, que fue el principal contendiente de Morales en las elecciones de octubre, ha confirmado que volverá a postular, mientras que el líder cívico Luis Fernando Camacho también prevé ser candidato presidencial, aunque por ahora no ha confirmado con qué sigla lo hará.

Más contenido de esta sección
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lanzamiento de un juego de Pokémon siempre es un acontecimiento para millones de fans de todo el mundo. ‘Leyendas Pokémon: Z-A’, segundo título de la saga de ‘Leyendas’ tras el ‘Arceus’ de 2022, llega hoy con importantes novedades sobre todo en su jugabilidad, en forma de combate en tiempo real, y ante una ciudad enorme por descubrir.
Un inmigrante jordano que se encontraba bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) murió en un hospital de Miami (Florida), un día después de haber sido trasladado al nosocomio para recibir tratamiento, según informó la agencia este miércoles.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que está estudiando la posibilidad de llevar a cabo ataques contra el narcotráfico en territorio venezolano tras haber hundido en el mar a varias supuestas embarcaciones de traficantes de drogas.
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.