12 oct. 2025

Los Museos Vaticanos reabren el 1 de junio entre medidas de seguridad

Los Museos Vaticanos abrirán a partir del 1 de junio después de casi tres meses de cierre por la pandemia del coronavirus y lo harán con medidas extraordinarias de seguridad para evitar contagios entre empleados y turistas.

Museos Vaticanos.jpg

Los Museos Vaticanos, uno de los grandes atractivos turísticos y culturales de la capital italiana, se han propuesto volver a abrir garantizando la seguridad y la salud “lo máximo posible”.

Foto: amp.flipboard.com.

Además, los sábados y domingos volverá a abrir la villa pontificia de Castel Gandolfo, histórica residencia estival de los papas a las afueras de Roma, aunque se tomará la temperatura a los visitantes y solo se podrá entrar con mascarilla y previa reserva.

Los Museos Vaticanos, uno de los grandes atractivos turísticos y culturales de la capital italiana, se propusieron volver a abrir garantizando la seguridad y la salud “lo máximo posible”, pero sin perjudicar el disfrute del ingente patrimonio que conservan.

Lea más: Visita virtual de las obras de Rafael en Museos Vaticanos

Los visitantes deberán llevar obligatoriamente mascarillas y se les tomará la temperatura a la entrada, el ambulatorio de la Dirección de Sanidad e Higiene del Vaticano permanecerá siempre activo y se velará por el respeto de la distancia de seguridad entre personas.

También se controlará y dosificará las entradas al Museo, siempre abarrotado de turistas, y se impulsará una programación extraordinaria para evitar las frecuentes colas bajo sus muros.

En este periodo no se cobra

Desde el 1 de junio será obligatoria la reserva en la página web oficial (museivaticani.va) y será la tasa de cuatro euros por gastos de gestión, explicó el jefe inspector de los Museos, Diego Ortuso.

Queda además suspendida la entrada gratuita del último domingo de cada mes, especialmente concurrido y las reservas podrán ser revisadas en función de la evolución de la pandemia.

El vicedirector de la Dirección de Sanidad, Andrea Arcangeli, aseguró que los Museos fueron “desinfectados profundamente” y las obras de arte limpiadas con productos especiales, aunque no hacía falta porque no son tocadas por los visitantes.

Nota relacionada: Italia se acerca a 26.000 muertos y sigue reduciendo la cifra de positivos

La directora de los Museos, Barbara Jatta, avanzó que la intención es regresar para seguir “compartiendo el patrimonio universal y extraordinario de historia, arte y fe” que esta institución custodia desde hace siglos.

Su reapertura contará con homenajes a la figura del genio renacentista Rafael, de quien este 2020 se conmemora el quinto centenario de su muerte.

Los Museos mostrarán la restauración de la Sala de Constantino en el Palacio Apostólico, decorada con frescos realizados por los alumnos de Rafael tras su muerte en 1520, y también se renovó la sala octava de la Pinacoteca, dedicada al genio de Urbino.

Le puede interesar: Paraguayo en Italia relata su vivencia en cuarentena tras recuperarse del Covid-19

Italia, con 32.616 muertos por coronavirus y más de 228.000 contagiados, se encuentra en pleno proceso de reducción de las medidas de restricción y desconfinamiento, impuesto desde el pasado 9 de marzo, al inicio de la crisis sanitaria.

El pequeño Estado de la Ciudad del Vaticano, con 12 infecciones detectadas por Covid-19 siguió los pasos de Italia, en colaboración con sus autoridades, y ahora está procediendo a su apertura. El pasado 18 de mayo, por ejemplo, se volvieron a permitir las misas.

Más contenido de esta sección
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.
Los jefes de la diplomacia de Egipto y Estados Unidos abordaron este sábado los preparativos de una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, en la que se discutirá la implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza.
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.