09 sept. 2025

Italia se acerca a 26.000 muertos y sigue reduciendo la cifra de positivos

Italia registra este viernes a 25.969 fallecidos con coronavirus, 420 más en 24 horas, pero es la cifra más baja desde el 17 de marzo, mientras que los nuevos casos de contagios volvieron a superar la barrera de los 3.000, hasta los 3.021.

italia.jpg

Italia registra este viernes a 25.969 fallecidos con coronavirus.

Foto: EFE

Con ellos, desde que se detectó el primer caso autóctono de Covid-19 en Italia, el 21 de febrero, el país contabiliza ya 192.994 contagios totales, incluyendo a los fallecidos, los curados y los enfermos actuales.

Estos últimos siguen descendiendo toda esta semana y son 106.527, 321 menos que el jueves, mientras que los curados desde el inicio de la crisis son ya 60.498 (2.922 las últimas 24 horas), y siguen reduciéndose los hospitalizados (803 menos en 24 horas) y las personas en cuidados intensivos (94 menos).

Protección Civil indica que 82.286 personas, es decir, el 77% del total de enfermos actuales, se encuentran en sus casas sin síntomas o con síntomas leves.

La región más afectada es Lombardía, que tiene actualmente 34.368 pacientes enfermos, y le siguen Emilia-Romaña, Piamonte, Véneto, Toscana, Liguria y Las Marcas.

El presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Silvio Brusaferro, destacó este viernes que “la pandemia se está reduciendo un poco por todas las partes”, algo muy positivo, pero advirtió que no hay que bajar la guardia.

Lea más: Una prometedora vacuna ya se prueba en humanos

El Gobierno italiano estudia iniciar la reapertura gradual del país desde el 4 de mayo y uno de los puntos en estudio es cómo gestionar el transporte público, para evitar aglomeraciones de gente y que esos espacios se conviertan en focos de contagio.

En Roma se comenzó con la experimentación de las medidas de seguridad en el metro y la red de autobuses.

Las pruebas tuvieron lugar en la parada de metro de San Giovanni, donde algunos funcionarios controlaron los accesos para evitar aglomeraciones, y en el suelo de los andenes se dibujó puntos azules para marcar la distancia mínima entre pasajeros.

Más contenido de esta sección
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.