10 may. 2025

Los memes de las caídas de Whatsapp, Facebook e Instagram

Luego de la caída por más de seis horas de las redes sociales Whatsapp, Facebook e Instagram, estallaron los memes en Twitter.

memes.jpg

WhatsApp, Facebook e Instagram sufrieron una caída mundial este lunes que impidió a los usuarios enviar mensajes de texto, imagen, o consultar los perfiles de las redes sociales, tras esto no pudieron faltar los memes.

Foto: 20minutos.es.

Tras la caída de las plataformas sociales de WhatsApp, Facebook e Instagram, los memes realizados por varios internautas inundaron la red social Twitter, en la tarde de este lunes.

Millones de usuarios sufrieron el inconveniente que dificultó las comunicaciones a nivel global. Ante esto, muchas personas se unieron a Telegram, que también presentó fallas.

Tras quedar incomunicados por varias horas, los internautas nuevamente crearon varios memes, que fueron compartidos profusamente.

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

Embed

En horas de la noche, Facebook indicó en un mensaje en Twitter que sus aplicaciones y servicios “ya vuelven a estar online”, y pidió disculpas “a la gran comunidad de gente y negocios en todo el mundo” que dependen de ellos.

Unas horas antes, el jefe de tecnología de Facebook, Mike Schroepfer, explicó que la caída se debió a “problemas con la red”.

Aunque es relativamente normal que plataformas de internet sufran interrupciones temporales del servicio (normalmente de menos de dos horas), las aplicaciones de Facebook experimentaron problemas durante más de seis horas este lunes, y para algunos usuarios, incluso más.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.