09 sept. 2025

Los líderes chinos inauguran una reunión clave para las reformas económicas en 2014

Pekín, 10 dic (EFE).- Los líderes chinos inauguraron hoy una reunión clave para planificar la política económica del próximo año y desarrollar la amplia gama de reformas que el régimen aprobó en noviembre, informó la agencia de noticias oficial Xinhua.

El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo

El presidente chino, Xi Jinping. EFE/Archivo

La Conferencia de Trabajo Económica Central, que se celebra a puerta cerrada, tiene como objeto reunir a dirigentes del Partido Comunista, funcionarios provinciales y miembros del Ejecutivo para abordar los objetivos económicos del próximo año, incluido el crecimiento del país o la tasa de inflación.

El encuentro se encargará también de perfilar el camino para empezar a desarrollar el año próximo las reformas económicas y sociales que aprobó el Partido Comunista en noviembre, las más amplias en décadas y que tienen como objetivo modificar el modelo de crecimiento chino, actualmente basado en las exportaciones, para orientarlo al consumo interno y hacerlo así más sostenible.

China se ha fijado el objetivo de alcanzar un crecimiento económico del 7,5 por ciento y un aumento máximo del 3,5 por ciento en el Índice de Precios al Consumo.

El IPC registró un crecimiento interanual en noviembre del 3 por ciento, mientras que en el tercer trimestre del año la economía de la segunda potencia mundial creció un 7,8 por ciento.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.