22 jul. 2025

Los iraníes festejan el Ramadán desde el auto debido al coronavirus

Con las mezquitas cerradas a causa de la epidemia de coronavirus, los iraníes decidieron celebrar las ceremonias religiosas del Ramadán desde el coche.

Ramadán Irán.jpg

Foto: EFE

El Gobierno prohibió todo tipo de reuniones en el marco de la lucha contra la pandemia del Covid-19, que ha causado más de 6.000 muertos en el país, el más afectado de Oriente Medio.

Al no poder ir a rezar a las mezquitas tras el iftar, la tradicional comida de ruptura del ayuno, al ponerse el Sol, las familias suben al auto y asisten a ceremonias religiosas..., sin salir del vehículo.

Hasta la fecha, la idea de ver películas desde el coche −una actividad muy extendida en Estados Unidos− no había ganado muchos adeptos en Irán, pero con la pandemia, muchos fieles vieron ventajas en ella.

El jueves por la noche, en un parque de atracciones de Eram, en el oeste de Teherán, más de 100 vehículos se reunieron frente a una pantalla gigante para asistir a una ceremonia religiosa.

“Durante esta cuarentena, con las mezquitas cerradas, hemos echado mucho de menos las ceremonias” religiosas, declaró desde su auto a la AFP Fatemeh, vestida con un chador, junto a su familia.

“Cuando leí en Instagram que se había organizado esto, me pareció algo realmente creativo y bonito”, agregó la funcionaria de 28 años.

Los organizadores guiaban a los coches para que se estacionaran frente a la pantalla gigante.

La ceremonia, llamada Noches del anhelo, empezó con un video musical sobre el funeral del general iraní Qasem Soleimani, abatido por un dron estadounidense en Bagdad a principios de enero.

Delante de las hileras de vehículos, unos hombres, equipados con mascarillas, entonaron cánticos chiitas en un escenario, al tiempo que su intervención se proyectaba en la pantalla que tenían detrás.

Las jóvenes familias asistían a la ceremonia desde el coche. A veces se iluminaban los faros momentáneamente, mientras que algunos niños se subían al capó del auto para ver mejor.

La pandemia del nuevo coronavirus ha causado 6.091 muertos y contagiado a 95.646 personas desde que se anunciaron los primeros casos en el país, a mediados de febrero.

Un mes después, se cerraron las mezquitas y se suspendieron las oraciones del viernes, con el objetivo de atajar la propagación del virus.

Para los fieles, esta suerte de autocine supone una oportunidad de practicar sus ceremonias como lo suelen hacer, pero respetando las medidas de distancia social.

“Creo que esta solución creativa es un verdadero ejemplo de gestión de la crisis, un bello ejemplo”, declaró Mohammed, un profesor que acudió a la ceremonia con su esposa y su hijo.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.