19 oct. 2025

Los espacios verdes evitan muertes prematuras en las ciudades

La presencia de áreas verdes en las ciudades protege contra la mortalidad prematura por todas las causas, según el mayor meta-análisis hecho por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en colaboración con la Universidad de Colorado y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

áreas verdes.jpg

La presencia de áreas verdes en las ciudades protege contra la mortalidad prematura.

Foto: Pixabay.

El estudio, que publica este jueves la revista The Lancet Planetary Health y que incluyó nueve estudios longitudinales en siete países y más de ocho millones de personas, proporciona, según sus autores, “evidencia científica robusta” sobre el impacto que tiene el incremento de las áreas verdes en las ciudades sobre la mortalidad prematura.

David Rojas, investigador del ISGlobal, centro impulsado por La Caixa, ha explicado que la mitad de la población mundial vive en ciudades, donde suele haber pocos espacios verdes pese a que hay muchos estudios que han demostrado que las áreas verdes tienen un efecto positivo sobre la salud, incluyendo menos estrés, mejor salud mental y menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Nota relacionada:Los niños más expuestos a la naturaleza tienen mejor salud mental de adultos

Sin embargo, muchos de estos estudios se fijan solo en un momento específico en el tiempo y usan diferentes maneras de medir la exposición a áreas verdes.

Por eso, el equipo investigador decidió centrarse en estudios longitudinales —es decir, que siguen a una cohorte de personas a lo largo de varios años— que, además, cumplían otros dos requisitos: usar una manera sencilla de medir la exposición a áreas verdes basada en imágenes de satélite y considerar la mortalidad como desenlace.

Bajo estas premisas, los investigadores identificaron nueve estudios con más de ocho millones de personas en total, en siete países diferentes (Canadá, EEUU, España, Italia, Australia, Suiza y China).

Lea más: Plantean acciones para aumentar las áreas verdes por habitante

El meta-análisis de los estudios ha confirmado que un incremento en áreas verdes alrededor de la vivienda se asocia de manera significativa con una reducción en la mortalidad prematura, ha resumido Rojas.

El trabajo calcula que el efecto protector es de una reducción del 4% en la mortalidad por cada incremento de 0,1% en el índice de vegetación a 500 metros o menos de la residencia.

“Es la síntesis más grande y completa hasta la fecha sobre espacios verdes y mortalidad prematura y los resultados apoyan intervenciones y políticas que incrementen los espacios verdes como estrategia para mejorar la salud pública”, ha subrayado Rojas, que también trabaja en la Universidad de Colorado.

Rojas y su equipo están aplicando los resultados de este meta-análisis para estimar el número de muertes prematuras que se podrían evitar en ciudades de todo el mundo si se consiguiera la ambiciosa meta de aumentar la infraestructura verde.

“Los programas de incremento del verde urbano no solo son clave para promover la salud pública, sino que también aumentan la biodiversidad y mitigan los impactos del cambio climático, haciendo que nuestras ciudades sean más sostenibles y habitables”, ha concluido Mark Nieuwenhuijsen, director de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud del ISGlobal.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.