25 oct. 2025

Los empresarios exigen al Gobierno una “rápida solución” al paro de camioneros

Integrantes de la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) se pronunciaron este lunes sobre el paro de camioneros. Denunciaron que el país está paralizado y exigen la intervención del Gobierno para garantizar la circulación.

anunciantes.jpg

Los empresarios denuncian problemas en el abastecimiento de mercaderías.

Foto: Captura de pantalla.

Empresarios de los rubros de alimentos, consumo, combustibles, bebidas, agrícolas y lácteos convocaron a una conferencia de prensa para expresar su postura sobre la movilización de los camioneros.

Los sectores denuncian millonarias pérdidas por los cortes de ruta en diferentes puntos del país. Señalaron que tanto la industria como los comerciantes necesitan de los productos, por lo que piden el libre tránsito en las rutas.

Señalaron que los primeros en sentir las pérdidas son los pequeños comercios que ya están desabastecidos, a diferencia de los supermercados que tienen reservas.

Lea más: Camioneros piden a legisladores dejar de “coquetear” con ley de fletes y exigen una respuesta

“Pedimos a las autoridades que nos den una solución para que podamos seguir produciendo. No puede ser que incluso se les derrame las mercaderías a los camiones”, criticó Blanca Ceuppens, de la firma Pechugón.

“También pedimos la consideración de los camioneros. Las industrias precisan de sus materias primas”, agregó.

Por su parte, Giuliano Caligaris, vicepresidente segundo de la CAP, denunció que ya son 20 los días que “el país está paralizado”.

“Exigimos al Gobierno que de forma inmediata ponga un alto a esta situación. No puede ser que un sector de manera violenta y amenazante deje en paro a todo un país, violentando derechos constitucionales y poniendo en riesgo a miles de comerciantes”, dijo Caligaris.

Lea más: Camioneros insisten en ley y temen que decreto sea anulado

El vicepresidente segundo de la CAP señaló que se exige al Ministerio Público, al Ministerio del Interior y al de Industria y Comercio que tomen cartas en el asunto. “No puede pasar un día más así”, dijo.

Lo comerciantes insisten en que la problemática generada por la movilización ocasiona millonarios perjuicios debido a que los camiones son retenidos por 10 a 20 horas. Reiteraron que se debe garantizar el libre tránsito en las rutas.

Los empresarios sostienen que los empleados de las empresas son retenidos en las rutas. Negaron que estos se sumen a la medida de fuerza como indican los camioneros.

El sector de los camioneros se moviliza en todo el país exigiendo que el Congreso sancione una ley por la cual se pueda establecer un precio referencial del flete. Denuncian que las agroexportadoras pagan un precio menor, por lo que están trabajando a pérdidas.

Más contenido de esta sección
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
La Comisaría 3ª de Horqueta reportó la desaparición de Gilberto Pereira Gómez, de 41 años, quien no regresó a su vivienda en el barrio San Antonio, luego de comunicarse por última vez con su familia el martes 21 de octubre, en horas de la noche, tras anunciar su regreso desde el Chaco.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.
Un niño de apenas 3 años falleció por ahogamiento en el barrio Carolina de Ciudad del Este. El hecho ocurrió alrededor de las 18:55 del viernes a la altura del kilómetro 7, Acaray, según informó la Comisaría 31ª del barrio San Juan.
Pobladores del Bañado Sur se manifestaron el viernes frente a la Comisaría 24.ª Metropolitana, en apoyo al suboficial youtuber José Jiménez, que podría ser dado de baja.