22 oct. 2025

Los dramas más grandes de Central son la salud pública y el transporte público, según gobernador

El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, aseguró que los dramas más grandes del Departamento son la salud pública, por promesas incumplidas, y el transporte público, por las deficiencias que afectan a los pasajeros.

Transporte Público Luque.jpg

El servicio de transporte público afecta principalmente a Central, aseguró Estigarribia.

Foto: Archivo ÚH.

Ricardo Estigarribia, gobernador de Central, mencionó a Radio Monumental 1080 AM que en varias escuelas del departamento no llegaron los pupitres chinos ni los kits escolares.

En marzo de este año, el ministro de Educación Luis Ramírez alegó que la falta de los insumos escolares en algunas escuelas fue por “una superpoblación” de alumnos.

Otra situación que mencionó Estigarribia guarda relación con la suspensión temporal del servicio de alimentación escolar en algunas instituciones educativas que no cumplieron con la carga del reporte de recepción de raciones en el Registro Único del Estudiante (RUE).

“Muchas escuelas de Central fueron sancionadas por el tema de Hambre Cero por cuestiones burocráticas. Algunas instituciones educativas fueron sancionadas porque no presentaron la lista de asistencia”, lamentó.

Puede leer: Hambre Cero: Suspenderán servicio de alimentación escolar en las instituciones que no cargan reportes

Igualmente, reconoció que las escuelas de Central están en lamentable estado y sostuvo que el panorama es realmente preocupante.

“Las escuelas del Departamento Central están en lamentable estado en infraestructura, en funcionamiento. Hay mucha necesidad, hay escuelas que le falta la parte eléctrica, no tienen baños, no tienen comedor. Realmente es preocupante la situación escolar en Central”, describió el gobernador.

En ese contexto, explicó que desde el año pasado, por resolución del Ejecutivo, la Gobernación quedó excluida de la administración directa del área educativa y eso limitó su capacidad de respuesta.

“Nosotros hicimos lo que pudimos, pero sufrimos un recorte presupuestario”, señaló.

En otro momento, le consultaron cuáles “son los dramas más grandes” de Central y respondió que es la salud pública y el transporte público.

Siga leyendo: Peña promete construir nuevo Hospital Nacional y trabajar con Central

Respecto a lo primero, recordó que hace un año el presidente Santiago Peña, durante un recorrido que hizo con su esposa Leticia Ocampos en el Hospital Nacional de Itauguá (HNI), prometió construir un nuevo hospital.

“Hace más de un año que el presidente (Santiago Peña) vino al Hospital de Itauguá a prometer un hospital nuevo, pero no se bajó ni un ladrillo acá”, lamentó.

Sobre el segundo tema, describió que el deficiente servicio del transporte público afecta directamente a cientos de personas que tienen dificultades para llegar a su lugar de trabajo. “El Departamento Central es el que tiene mayor problema”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.