07 nov. 2025

Los datos que arroja la autopsia de Elías Giménez: Se descartan rastros de violencia

La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.

Río Paraguay.jpg

La autopsia de Elías Gabriel Giménez Riveros reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia.

Foto: Policía Nacional

Elías Giménez Riveros, de 20 años, falleció a causa de una asfixia por inmersión, confirmó el médico forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, a NPY.

El cuerpo del joven fue localizado a orillas del río Paraguay, en zona del Puente Héroes del Chaco.

“No se encuentran lesiones traumáticas que puedan ser pre mortem y las únicas lesiones son al nivel del rostro y por acción de los peces”, mencionó el profesional.

Igualmente, enfatizó que no se observan lesiones que justifiquen o hagan pensar en una muerte violenta causada por terceros.

El cuerpo de Elías fue hallado este martes luego de estar desaparecido desde el 19 de mayo pasado.

“Lamentablemente, estamos hablando de un estado de descomposición que contribuye poco a determinar otra cosa”, expresó poco después en un contacto con Radio Monumental 1080 AM.

Puede leer: Confirman que cuerpo hallado en el río Paraguay es de Elías Giménez, el joven desaparecido días atrás

En otro momento, Lemir mencionó que se trató de una muerte violenta, ya que el fallecimiento del joven “fue producido por un agente externo”.

“La muerte violenta en medicina legal se refiere a la muerte de causa externa, es decir, algo que fue producido por un agente externo y no por enfermedad. Es una muerte violenta porque fue causada por un agente externo y en este caso fue inmersión en agua”, se explayó.

Ya queda por determinar si la muerte fue homicida o accidental, y eso será definido mediante el proceso investigativo de la Fiscalía.

Por último, señaló que, probablemente, el joven se ahogó el mismo día que desapareció.

Desde la Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentaron el actuar de la Fiscalía en el caso y hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.