19 ago. 2025

Los colegios electorales abren en Francia en primera vuelta de legislativas

Los colegios electorales abrieron este domingo en el territorio metropolitano de Francia a las 08.00 hora local (06.00 GMT) en la primera ronda de las elecciones legislativas, que renovarán la composición de la Asamblea Nacional.

francia.jpg

Los colegios electorales abren en Francia en primera vuelta de legislativas. Foto: rtve.es.

EFE


La votación en los 67.000 centros habilitados se prolongará hasta las 20.00 hora local (18.00 GMT) en las grandes ciudades del país, entre ellas la capital, París, pero en las zonas de menor tamaño cerrará dos horas antes.

Los departamentos de ultramar votaron este sábado y las circunscripciones de los franceses en el extranjero lo hicieron el pasado fin de semana.

Unos 47,5 millones de electores están convocados para renovar los 577 escaños de la cámara baja del Parlamento francés, y los sondeos auguran que La República en Marcha (LREM), el partido del presidente, Emmanuel Macron, conseguirá una amplia mayoría, de entre 397 y 427.

Los Republicanos, con una proyección de entre 95 y 115 escaños, quedarían en segundo lugar.

A los socialistas, según las proyecciones de las encuestas, se les anticipan menos de 40 diputados, mientras que el ultraderechista Frente Nacional (FN) y el izquierdista La Francia Insumisa presentan dificultades para alcanzar los 25 necesarios para formar grupo.

El Gobierno ha movilizado a 50.000 policías y gendarmes, a los que se sumarán militares de la operación antiterrorista Sentinelle, para garantizar la seguridad durante estos comicios, cuya segunda vuelta y definitiva se celebrará el día 18.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.