21 nov. 2025

Los casos globales llegan a 3,93 millones y los fallecidos a 274.000

Los casos globales de Covid-19 confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron los 3,93 millones, tras registrarse un incremento diario superior al de días anteriores y que totalizó los 94.932 casos.

Covid en Latinoamericca.png

La mayoría de los casos de Covid-19 se contabilizan en Estados Unidos, Brasil, Canadá, Ecuador y México.

Foto: EFE.

Los muertos por esta enfermedad a nivel mundial, según el organismo con sede en Ginebra, ascienden a 274.488, lo que representa un incremento total de 6.368 personas fallecidas.

Los contagios en América suman 1,65 millones; en Europa, 1,7 millones y en la región del Mediterráneo oriental, 262.000.

Además, en la región del Pacífico occidental, que incluye China, 160.000, de acuerdo con los datos de todos los países y territorios en los que circula el coronavirus y que recibe y analiza a diario la OMS.

Lea más: Rusia supera al Reino Unido e Italia en número de casos de Covid-19

Estados Unidos es el país donde el coronavirus está causando más estragos y más de 1,25 millones de casos confirmados.

Mientras que Brasil ha superado por el número de personas contaminadas a países donde la situación ha sido bastante grave, como Francia, Irán y Turquía.

Brasil tiene actualmente más de 145.000 casos confirmados.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.