11 oct. 2025

Los BRICS critican los bombardeos a Irán y apoyan una salida diplomática al conflicto

El grupo de países emergentes BRICS, del que forma parte Irán, criticó este martes los bombardeos de Israel y EEUU a la nación musulmana, como una violación al derecho internacional, y reclamó una solución diplomática al conflicto, con la creación de una zona libre de armas nucleares en la región.

IRAN-US-ISRAEL-CONFLICT

Esta imagen de satélite facilitada por Maxar Technologies y tomada el 22 de junio de 2025 muestra los daños causados por los ataques estadounidenses a la planta de enriquecimiento nuclear de Isfahan, en el centro de Irán.

Foto: AFP.

Los BRICS, presididos en este momento por Brasil, expresaron en un comunicado su “profunda preocupación” por los ataques contra “instalaciones nucleares de naturaleza pacífica” en Irán y afirmaron que la “seguridad y protección nucleares deben ser respetadas”.

Así mismo, el bloque señaló que el aumento de las tensiones en Oriente Medio puede tener consecuencias “imprevisibles” para la paz y la economía en el mundo, por lo que dijo que es “urgente” acabar con el “ciclo de violencia”.

Lea más: Netanyahu: Si Irán intenta retomar el programa nuclear, “actuaremos con la misma fuerza”

En ese sentido, los países miembro llamaron a las partes del conflicto a comprometerse con los “canales de diálogo y diplomáticos existentes”, con el fin de “resolver sus divergencias por medios pacíficos”.

Además, los BRICS declararon estar comprometidos con el fomento de la diplomacia como “único camino sustentable para una estabilidad duradera”, y apuntaron a la “necesidad” de establecer una zona libre de armas nucleares en la región.

Por último, el grupo llamó a la comunidad internacional a “apoyar y facilitar” los procesos de diálogo y a defender el derecho internacional.

El comunicado no hace referencia al alto el fuego que arrancó este martes entre Irán e Israel, con el apoyo de EEUU, después de varios días de cruce de misiles.

El conflicto empezó el pasado 13 de junio con los bombardeos israelíes que mataron a varios comandantes militares iraníes y afectaron significativamente algunos centros del programa nuclear del Irán.

Los BRICS estuvieron conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica; y como miembros plenos ingresaron el año pasado Egipto, Indonesia, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía y Arabia Saudita.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.