27 nov. 2025

Los beneficios de la bicicleta para la salud, un medio de transporte o de recreación

El doctor José Pereira habló sobre los múltiples beneficios que traer para la salud andar en bicicleta.

Bicis

El doctor José Pereira habló sobre los múltiples beneficios que traer para la salud andar en bicicleta.

Foto: Pixabay

Son muchas las personas que a diario utilizan la bicicleta como un medio de transporte para paliar el pésimo servicio del sistema de transporte público, o simplemente, para realizar un paseo recreativo.

El hecho de pedalear tiene sus beneficios a corto y largo plazo para la salud explicó este sábado el doctor José Pereira a radio Chaco Boreal 1330 AM.

“Andar en bicicleta es excelente y de bajo impacto, ayuda a proteger las articulaciones”, comentó el progresional.

Andar en bici también tiene sus beneficios a nivel cardiovascular y muscular, principalmente, en los miembros inferiores.

“Además, hay un trabajo isométrico”, prosiguió y añadió que es una actividad que se puede combinar con otros ejercicios o deportes.

Puede leer: En bici promueven a este móvil como un transporte saludable y económico

La Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (5016/2014) no profundiza sobre lo que debe o no hacer un ciclista en la vía pública, pero da unas pautas generales sobre las señales de tránsito.

Los conductores de bicicletas deben observar las normas generales de la circulación y las establecidas para los demás vehículos, entre ellas, respetar los semáforos y todas las señales verticales, como “pare”, el ceda el paso, entre otros aspectos, según la legislación.

El artículo 70 de la misma normativa dispone también que las bicicletas transitarán las calles en base a disposiciones especiales.

Al circular por la vía pública, el conductor de bicicletas tendrá “derecho al pleno uso del carril de circulación de la derecha”, según el artículo 71 de la mencionada ley, pero dos artículos más arriba, en el 73, se menciona que las bicicletas, cuando circulen por carriles especiales (y no aclara si la bicisenda es un carril especial), “no podrán salir de ellos y los demás vehículos no podrán ocupar tales carriles”.

Recientemente, en la Costanera de Asunción dos ciclistas fueron atropellados por un automóvil.

Más contenido de esta sección
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.