12 nov. 2025

Los bebés prefieren oír voces de otros infantes que de adultos

Los bebés recién nacidos prefieren escuchar voces de otros infantes de su misma edad que de adultos, unos sonidos que les pueden motivar para desarrollar sus propias habilidades de habla, según un estudio publicado este miércoles en la revista Journal of the Acoustical Society of America.

BEBES.jpeg
Los bebés pasan un 40% más de tiempo escuchando sonidos de otros niños. Foto: Pixabay

EFE


Incluso en la etapa previa al balbuceo, los bebés reconocen los sonidos, pero tienden a preferir los que provienen de la boca de otros bebés, en detrimento de las voces adultas.

En un experimento de la Universidad McGill en Montreal (Canadá), los recién nacidos de 5 meses pasaron un 40% más tiempo escuchando sonidos de bebés que las vocalizaciones adultas imitando los mismos tonos.

“La preferencia por el habla infantil parece tener un impacto amplio e importante, que influye en los aspectos receptivos, expresivos y motivacionales del desarrollo del habla en los pequeños”, señaló Linda Polka, profesora de la universidad canadiense.

Usando un sintetizador que simula los movimientos de la boca, la lengua, las cuerdas vocales y otras partes involucradas en la generación del habla, la profesora de lingüística en la Universidad de Quebec y experta en producción de habla Lucie Ménard pudo crear sonidos vocálicos como los que provienen de la boca humana a cualquier edad.

EXPERIMENTO

Para evaluar cómo responden los bebés a los sonidos pronunciados por diferentes hablantes, sentaron a los bebés frente a una pantalla que mostraba un patrón de tablero de damas.

Los pequeños podían activar o desactivar un sonido mirando o alejándose del propio tablero.

Después de determinar que los bebés prefieren las voces que suenan como las suyas, en comparación con las simulaciones de las mujeres adultas, el equipo se centró en diferentes dimensiones de cada sonido.

Las pruebas recientes con niños de 7 meses, la edad en la que los bebés están a punto de balbucear, indican que los bebés tienen una clara preferencia por los sonidos del habla que se parecen a los de ellos en términos de combinación de tono alto y resonancia.

“Las vocalizaciones de los bebés son bastante potentes: el habla infantil parece capturar y mantener la atención infantil, a veces provocando emociones positivas. Esto puede motivar a los bebés a ser activos y evaluar sus propias vocalizaciones, apoyando el desarrollo del lenguaje hablado”, indicó Polka, autora principal de la investigación.

Más contenido de esta sección
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.
Una tormenta solar, calificada por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos como ‘severa’, golpeará este miércoles el campo magnético de la Tierra, por lo que se han lanzado notificaciones a los operadores de infraestructuras críticas para tratar de mitigar posibles efectos adversos.
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.