08 ago. 2025

Los ataques de coyotes preocupan en Chicago

La captura de un coyote, que se cree que puede ser el que hirió a un niño de 6 años la semana pasada en Chicago, causó alivio en una ciudad sorprendida esta semana por dos ataques a humanos por parte de unos animales salvajes que aunque son abundantes en su territorio, no se acercan a la gente.

Chicago - coyote - EFE.jpg
Trabajadores de la Comisión de Cuidado y Control Animal (CACC) de Chicago atraparon al coyote, que está albergado en un centro local de rehabilitación.

Foto: EFE

La Comisión de Control y Cuidado de los Animales (CACC) informó de la captura este viernes de un coyote aparentemente herido, que fue tranquilizado y llevado a un centro de rehabilitación.

El próximo paso es determinar mediante una prueba de ADN si el capturado es el mismo coyote que atacó a un niño de 6 años el miércoles pasado en una zona del norte de la ciudad, algo que puede tardar unas semanas, según una portavoz de CACC.

El niño, que se encuentra en condición estable según el Departamento de Bomberos de Chicago, estaba con su cuidadora cerca del Peggy Notebaert Nature Museum, cuando un coyote se le acercó por detrás y le produjo una herida en la cabeza.

Más tarde ese mismo día, un coyote presuntamente mordió en las nalgas a un hombre de 32 años en el barrio de Streeterville, según las noticias locales.

El hombre se presentó en un hospital de Chicago con una lesión menor. No está claro si fue el mismo animal el que atacó a las dos personas.

La CACC también ha recibido informes recientes de perros pequeños atacados por coyotes y de observaciones de coyotes en los Parques de Lincoln y Oz.

Según Kelley Gandurski, directora ejecutiva de la CACC, el ataque al niño fue el primero de un coyote a un humano en el área de Chicago, en al menos una década.

“Los coyotes que viven en la ciudad son bastante comunes y llevan generaciones ahí. Suelen tener mucho miedo a las personas. No son algo de lo que deba preocuparse el público en términos de la interacción. Son una parte de nuestro ecosistema aquí en Chicago”, dijo Gandurski

Sin embargo, la CACC ha instado a quien vea un coyote a llamar a un número especial y a no acercarse ni interactuar con el animal.

La Comisión de Control y Cuidado de los Animales, que tiene un “Plan de gestión y convivencia de coyotes”, recibe aproximadamente 450 solicitudes de servicio anuales que involucran a esos animales.

Los expertos estiman que hay entre 3.000 y 4.000 coyotes en el condado de Cook, un área que tiene una población de más de 5,1 millones de personas.

Los coyotes están protegidos por la ley estatal, detalla el plan de gestión de la CACC, y “solo pueden ser dañados o eliminados si hay pruebas de peligro inminente para la vida o propiedad de un ser humano”.

La mayoría de los coyotes capturados eventualmente están reubicados fuera de la ciudad.

Recomiendan que todas las mascotas pequeñas se mantengan con correa y que sean vigiladas mientras están en los jardines.

También recomiendan eliminar las fuentes de alimentos y residuos al aire libre, las cuales podrían atraer a los coyotes que buscan comida en invierno.

Suelen depredar principalmente a pequeñas criaturas, como ratas y conejos.

Aunque los residentes deben proceder con precaución si ven a un coyote, los expertos dicen que la mayoría no quiere tener una interacción con un humano, y que la hidrofobia, también conocida como la rabia, no es un problema corriente.

“No ha habido un caso de rabia en ningún otro animal, excepto los murciélagos, desde 1954 en el condado de Cook. La posibilidad de la rabia es muy, muy, muy leve,” confirmó el veterinario Tom Wake, responsable del organismo de control de rabia del condado Cook.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.