08 ago. 2025

Los argumentos de la Senabico para entregar una lujosa camioneta a ministra de Juventud

Desde la Senabico justificaron la entrega de una lujosa camioneta a Salma Agüero, ministra de la Secretaría de la Juventud. Sin embargo, ante las suspicacias que generó el beneficio, pedirán informes sobre su uso.

camioneta de la senabico a Juventud.png

La camioneta que se le cedió a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, es una Ford Raptor.

Foto: Captura

Santiago Arza, secretario general de Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), explicó la razón por la cual se le cedió una lujosa camioneta a la ministra de la Juventud, Salma Agüero, que fue incautada en uno de los operativos contra el crimen organizado.

Se trata de una Ford F150 Raptor, de color negro, que pertenecía Fabio Costa, alias Pingo, expulsado en el 2020 al Brasil por causas relacionadas con el contrabando, lavado de dinero y crimen organizado.

Le puede interesar: Operadora del cartismo y estudiante universitaria asume como ministra de la Juventud

“Lo que se hizo fue poner a su disposición las opciones que estaban disponibles, como para hacer uso de la figura provisional, y esta camioneta estaba disponible y no requería de muchos gastos para ponerla operativa”, argumentó en contacto con Monumental 1080 AM.

La camioneta fue otorgada a la Secretaría de la Juventud en el mes de setiembre, según precisó, ya que no era pretendida por ninguna institución que lucha contra el crimen organizado, narcotráfico o lavado dinero.

“Fue asignada a esa institución porque no estaba siendo pretendida por ninguna institución que tenga naturaleza de fuerza de seguridad, llámese Senad, Policía Nacional, Ministerio Público, Secretaría de Inteligencia u otros organismos”, subrayó.

A grandes rasgos, el titular de la Senabico indicó que la Secretaría de la Juventud necesitaba de la camioneta por el alcance a nivel país que tiene la cartera.

“Sabemos que la Secretaría de la Juventud no tiene el trabajo específico en la lucha contra el narcotráfico, pero sí tiene trabajo relacionado con ello. Entendemos que la Secretaría Juventud también forma parte de la mesa de trabajo del plan Sumar, en la prevención”, indicó.

También puede leer: Noelia Cabrera puede usar camioneta de Senabico “para lo que disponga”

Los vehículos que son pretendidos por instituciones específicas son los que se ponen a disposición, para evitar que queden varados en el depósito de la Senabico, de acuerdo con Arza.

“La justificación está en la ley misma, que es la de asignar en uso provisional los vehículos a instituciones públicas. Estos vehículos no precisan una justificación, la justificación se precisa para dar prioridad”, reforzó.

Solo los vehículos que no son pretendidos por estas instituciones se ponen a uso previsional, a los efectos que no queden varados en los depósitos, según Arza.

Pedirá informes a Juventud

Al ser consultado por qué la camioneta circula sin chapa, respondió que muchos vehículos no cuentan con la identificación.

“Lo que tengo que ver es si esos vehículos son entregados para uso provisional. No obstante, cuando surge alguna inquietud, siempre pedimos informes a la institución beneficiara sobre el uso”, indicó.

Sobre la línea, anunció que van a pedir un informe a la Secretaría de la Juventud sobre su utilización y por qué circula sin chapa.

Lea más: Ejecutivo promulga ley que cambia el régimen de administración de bienes incautados para la Senabico

La camionera que le fue cedida a Juventud se encuentra en estado de incautada.

“Hasta ahora no tenemos sentencia de comiso del vehículo. Cuando sea así, se va proceder a la documentación, a los efectos de que pueda ser inscripto en el Registro Automotor a favor de la Senabico y estar disponible en la subasta que se organiza”, manifestó.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.