25 oct. 2025

“Los 33", entre las 112 películas que aspiran al Óscar de mejor banda sonora

La película “Los 33", de la directora mexicana Patricia Riggen, sobre los mineros chilenos que estuvieron atrapados casi 70 días en una mina, es una de las 112 películas preseleccionadas por la Academia de Hollywood para competir por el Óscar a la mejor banda sonora original.

los 33.jpg

“Los 33", entre las 112 películas que aspiran al Óscar de mejor banda sonora. Foto: www.eluniversal.com.

EFE


La banda sonora original de “Los 33" la compuso James Horner, fallecido en junio pasado, el cual está nominado al mismo premio por sus composiciones para “Wolf Totem” y “Southpaw”, según confirmó la Academia.

Horner, ganador de dos Óscar por la banda sonora de “Titanic” (1997) y la canción principal de ese filme, “My Heart Will Go On”, interpretada por la canadiense Céline Dion, falleció en junio pasado a los 61 años tras sufrir un accidente con su avioneta.

Entre las cintas que aspiran a la estatuilla se encuentran “The Age of Adaline”, “Beasts of No Nation”, “The Big Short”, “Black Mass”, “Bridge of Spies”, “Brooklyn”, “Burnt”, “By the Sea”, “Carol” y “Cartel Land”, cuya banda sonora la firman H. Scott Salinas y Jackson Greenberg.

“Cartel Land” se centra en las figuras de José Manuel Mireles, líder de las ya extintas autodefensas de Michoacán (México), y el soldado retirado Tim “Nailer” Foley, cabecilla del grupo paramilitar Arizona Border Recon que rastrea la frontera para detectar y frustrar las operaciones de contrabando de los carteles mexicanos.

En la lista de aspirantes también figuran “The Hateful Eight” (Ennio Morricone), “The Hunger Games: Mockingjay - Part 2", “In the Heart of the Sea” (del español Roque Baños), la mexicana “La Jaula de Oro” (de Jacobo Lieberman y Leonardo Heiblum), “The Martian”, “Minions” (del brasileño Heitor Pereira), “Paranoid Girls” (del español Javier del Santo), “Sicario”, “Spectre” y “Star Wars: The Force Awakens”, entre otras.

Sólo cinco películas lograrán estar entre las nominadas al Óscar, un anuncio que tendrá lugar el próximo 14 de enero desde el teatro Samuel Godlwyn de Beverly Hills (California).

La 88 edición de los Óscar se celebrará el 28 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood (California).

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.