28 may. 2025

Lopetegui: “Apostamos por Isco porque me gusta y creo en él”

Las Rozas (Madrid), 30 sep (EFE).- Julen Lopetegui, seleccionador español de fútbol, justificó la convocatoria del centrocampista del Real Madrid Isco Alarcón, pese a que “juega poco y es algo que preocupa”, porque es un futbolista que le “gusta” y en el que cree.

El entrenador de la selección española de fútbol, Julen Lopetegui, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy para presentar la lista de convocados de cara a los partidos ante Italia y Albania. EFE

El entrenador de la selección española de fútbol, Julen Lopetegui, durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy para presentar la lista de convocados de cara a los partidos ante Italia y Albania. EFE

Isco, internacional en 14 ocasiones, ha entrado en la lista de Julen Lopetegui para los partidos oficiales que España disputará frente a Italia (6 de octubre) y Albania (9), clasificatorios para el Mundial 2018 de Rusia.

“Es cierto que Isco juega poco y es algo que nos preocupa, pero lo hemos debatido hasta el último momento y es un jugador en el que confío y que me gusta. Creo que puede aportar cosas y en ese suma o resta hemos decidido que venga”, dijo Lopetegui en rueda de prensa.

“Hubiera estado mejor que Isco tuviera más minutos, pero en base a ese escenario creo que nos puede ayudar en momentos puntuales. Ha jugado solo 57 minutos en Liga, que es poco, pero a pesar de esa situación hemos apostado por él porque me gusta. Además, entendemos que no es lo mismo no jugar en el Real Madrid que no jugar en otro equipo, y eso lo analizamos”, declaró.

La principal novedad en la convocatoria para esos dos encuentros es la presencia de José Callejón, que no jugaba con la selección desde noviembre de 2014.

“Estuvo cerca de venir en la primera lista y ahora creo que era apropiado que estuviera con nosotros. Nos puede aportar cosas, lleva a un nivel alto tiempo y hemos decidido que esté con nosotros”, confesó.

Otra de las novedades es el centrocampista Andrés Iniesta, que no pudo estar en la primera lista de Lopetegui debido a una lesión.

“Es buena noticia para nosotros. Iniesta ha jugado con regularidad y es un jugador importante y para estos partidos necesitamos a nuestros mejores hombres”, apuntó el seleccionador, que no ha contado en esta ocasión con Marco Asensio, que jugará con la sub-21.

“Es un futbolista con un presente fantástico y un mejor futuro”, señaló Lopetegui, que ha recuperado para la portería a Sergio Rico, en detrimento de Adrián San Miguel.

“Adrián no viene porque Sergio ha mostrado un nivel muy alto, está jugando Liga de Campeones y ya ha estado aquí también”, comentó.

Un futbolista que se ha quedado fuera por segunda convocatoria consecutiva es el centrocampista del Chelsea Cesc Fabregas, al que le costando tener continuidad en el equipo londinense.

“Cesc ha jugado un poco más que otro, pero ese no es el motivo definitivo. Es un jugador que nos gusta, pero no viene porque no todos pueden venir. Podría venir porque su trayectoria le avala y ojalá tenga los minutos que querría porque será bueno para él y para nosotros”, manifestó.

Lopetegui también fue preguntado por el centrocampista y capitán del Atlético de Madrid Gabi Fernández, que no ha entrado en ninguna lista de la selección.

“Es un jugador que está en un estado de forma fantástico y lógicamente es de nuestro gusto pero hemos decidido que vayan otras opciones”, dijo.

Finalmente, Lopetegui evitó pronunciarse sobre la convocatoria del defensa del Athletic Club de Bilbao Aymeric Laporte por Francia.

“Nunca ha sido una opción porque no es seleccionable”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.