08 oct. 2025

Locales de votación se abren y dan inicio a las elecciones internas

Las elecciones internas partidarias iniciaron puntualmente en la gran mayoría de los locales de votación tras la instalación de las urnas y conformación de mesas.

cierran locales de votación

A partir de las 17.00 ya no se permite el ingreso de personas a los locales de votación.

Foto: Andrés Catalán.

Los locales de votación en todo el país abrieron sus puertas a las 7:00 de este domingo y dieron inicio a los comicios para elegir a candidatos a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, gobernadores y junta departamental, con miras a los comicios generales del 2023.

Si bien la jornada comenzó sin mayores sobresaltos, se registraron algunos incidentes aislados en centros de votación por la conformación de las mesas.

Para acceder al padrón electoral es fundamental presentar su cédula de identidad vigente o vencida en la mesa de votaciones, sin la CI no se podrá votar en ningún punto del país.

Embed

Además de los afiliados a los distintos partidos políticos, un total de 4.873.706 paraguayos podrán votar, pese a no estar afiliados a ningún partido.

Solo podrán votar por algunos cargos nacionales en las internas de la Concertación Nacional, debido a que la agrupación política, que nuclea a varios partidos, podrá utilizar el padrón nacional o el Registro Cívico Permanente.

Las elecciones se llevarán a cabo hasta las 17:00 y los resultados se darán a conocer en el transcurso de la noche mediante la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP).

Lea más: TSJE concluye con la distribución de los materiales electorales

Además, en caso de que el ciudadano esté afiliado a algún movimiento o partido, también podrá hacerlo en la Concertación, pero deberá votar solo en uno de los espacios, ya que el voto doble también constituye un delito electoral, penado con cárcel y multa.

Los comicios se realizarán también para los paraguayos que estén habilitados y son residentes en Argentina, Estados Unidos y España.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de una motocicleta asaltaron a tres trabajadores de una cooperativa que se desplazaban en un camión. Ocurrió en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), instó al Estado a tomar medidas de protección y seguridad para la comunidad indígena de Karapã, en Canindeyú, atacada días atrás. Sus casa y cultivos fueron destruidos. La senadora Esperanza Martínez, por su parte, responsabilizó a “matones”.
Un choque frontal de automóviles dejó dos heridos en la ruta que une las localidades de Luque y Limpio. Vecinos colaboraron con bomberos para auxiliar a uno de los afectados y trasladarlo a un centro asistencial.
La inseguridad sigue ganando las calles y ya casi nadie está a salvo. Un motobolt y otro motociclista fueron asaltados. El primero, en la ciudad de Capiatá, y el otro, en Villeta. El trabajador de plataforma fue acuchillado por su propio pasajero, quien le robó el biciclo.
El Ministerio Público derivó a una unidad especializada la denuncia que presentó la oposición contra el presidente de la República, Santiago Peña, para analizarla previamente y luego designar a un fiscal y abrir una investigación.
El empresario José Ortiz aseguró que cuenta con un dictamen emitido por la Dirección del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en el que afirman que las pruebas presentadas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes fueron “manipuladas” por instituciones paraguayas.