10 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Vuelve al MEC ex viceministra que avaló dudoso título de Hernán Rivas

La ex viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello, volvió a la cartera de Educación como asesora del actual viceministro Federico Mora. Es la persona que avaló el título de abogado del senador colorado Hernán Rivas en el MEC.

hernan rivas.png

Desde la oposición critican el título de Hernán Rivas.

Foto: Archivo ÚH.

Ex viceministra que avaló dudoso título de Hernán Rivas vuelve al MEC como asesora

Celeste Mancuello es la nueva asesora del viceministro Federico Mora en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Ella fue la viceministra de Educación Superior que avaló el título de abogado del senador colorado Hernán Rivas.

Mora aseguró que la llamó para asesorar exclusivamente en el desarrollo informático del Registro Único del Estudiante (RUE) de Educación Superior que debe implementarse para el segundo semestre del 2024.

Venta de armas en plena vía pública de la frontera

En Ciudad del Este, Alto Paraná, es tan fácil conseguir un arma, como un celular u otro producto. Una investigación de Última Hora y Telefuturo detectó una red de gestores y vendedores a través de los cuales se puede adquirir una sin mucho más trámite que preguntar. Desde G. 5 millones ya se consiguen revólveres.

En Paraguay, 17.369 armas —entre pistolas y fusiles— importadas legalmente desaparecieron del mapa. La mayor cantidad se extravió en Asunción y Central.

Nakayama renuncia al PLRA por culpa del cartismo

El senador Eduardo Nakayama anunció su renuncia al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debido a que gran parte de los legisladores de dicha agrupación “se entregaron al cartismo”. Señaló que apunta a refundar el Partido Liberal.

Desde sus ex correligionarios solo le llovieron críticas. Si bien tuvo apoyo en redes sociales, dirigentes partidarios criticaron su decisión debido a que accedió a una banca en el Parlamento con el PLRA, como señalaron el titular del mayor partido de oposición, Hugo Fleitas, y el senador Líder Amarilla.

Otra crítica la realizó Dionisio Amarilla, quien sostuvo que a Nakayama “le estresa militar en un partido de 1.500.000 almas que no compran su histrionismo”.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.