09 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Servicio social 24 horas en IPS para contención de asegurados

El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.

IPS trabajadores sociales.jpg

Trabajadores sociales del Hospital Central del IPS brindan servicio de acompañamiento, orientación y contención a asegurados.

Foto: Gentileza/IPS.

Desde asesoramientos legales hasta contención a los asegurados figuran en el servicio que brinda la sección Asistencia Social, dependiente del Departamento de Servicio Social que funciona en el Hospital Central del IPS.

La oficina principal se ubica en la planta baja (oficina 009) y atiende de lunes a viernes, de 6:00 a 19:00, y los fines de semana, de 6:00 hasta las 18:00, según un comunicado institucional. Lea más

Pettengill sugiere que la carne premium no es para el pueblo

El senador Luis Pettengill (ANR) manifestó que la población tiene acceso a cortes de carne accesible.

Expuso como ejemplo el puchero y valoró que el precio oscila los G. 10.000. Fue al ser consultado si está de acuerdo con la afirmación de la senadora Yolanda Paredes, quien cuestionó que la ciudadanía no puede acceder a comer un asado por el alto costo que representa. Sepa más

Identifican al dueño del auto involucrado en caso de cuerpo arrojado

La Policía brindó detalles del origen del vehículo del cual fue arrojado el cadáver de Dax Dimitri Fridrikson Martínez, en el barrio Villa Morra de Asunción.

Andrés Serafín Soloaga Balbuena (43), ex funcionario de la Cámara de Diputados, se acercó hasta Maglio Chávez para alquilar de este último el vehículo implicado en el homicidio, según reveló la policía.

La playa de autos del propietario del vehículo ya fue objeto de investigaciones en otra oportunidad, según informó la Policía. Entérese más

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.