08 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Separan a funcionarios que negaron atención en Hospital de Barrio Obrero

El Ministerio de Salud separó a los funcionarios que se negaron a brindar atención a dos pacientes en la madrugada del sábado en el Hospital de Barrio Obrero. Uno de los pacientes registraba una herida de bala en la cabeza y la otra una fractura en la pierna.

Hospital de barrio Obrero.jpg

Fachada de Urgencias del Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Gentileza

El hecho quedó registrado en la cámara corporal de un agente policial, quien comunicó la situación a sus superiores y también remitió el caso al Ministerio Público por omisión de auxilio.

El Ministerio de Salud abrió una investigación con el objetivo de aplicar las sanciones administrativas correspondientes. Lea más.

Comisario se solidariza con niños en situación de calle ante ausencia de instituciones

El comisario principal Osvaldo Vera, jefe de la comisaría de María Auxiliadora, Itapúa, junto a sus subalternos, recorrió las calles céntricas de la ciudad para trasladar a niños en situación de calle a la dependencia policial para pasar la noche ante las bajas temperaturas.

Los niños estaban descalzos y con poco abrigo, pero inmediatamente al ser subidos a la carrocería de la camioneta recibieron frazadas. Luego, al arribar a la sede policial, el comisario y su personal les dieron comida a los chicos, pertenecientes a comunidades indígenas.

La tibia o nula presencia de las instituciones que se deberían encargar de la situación a nivel país, como el Ministerio de la Niñez, la Defensoría Pública y el Instituyo Paraguayo del Indígena (Indi), obliga a otras instituciones a tomar intervención y solidarizarse. Entérese más.

Premian con una dirección más a proveedor fantasma de detergentes

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, premió nuevamente a Miguel Ángel Lisboa Pereira con una flamante dirección en la institución, luego de la renuncia del ministro Ángel Barchini, quien ya lo había contratado como director general de Administración y Finanzas en marzo.

Lisboa Pereira facturó a la Municipalidad de Asunción más de 800 millones en detergentes de oro y otros insumos durante la pandemia. Sin embargo, la Contraloría General de la República nunca encontró las oficinas de la firma DFR, solo un garaje.

El proveedor fantasma de la municipalidad fue contratado como director de la Administración y Finanzas del Ministerio de Justicia por el ex ministro Ángel Barchini y ahora también como interino de la Dirección de Contrataciones. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.