19 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Separan a funcionarios que negaron atención en Hospital de Barrio Obrero

El Ministerio de Salud separó a los funcionarios que se negaron a brindar atención a dos pacientes en la madrugada del sábado en el Hospital de Barrio Obrero. Uno de los pacientes registraba una herida de bala en la cabeza y la otra una fractura en la pierna.

Hospital de barrio Obrero.jpg

Fachada de Urgencias del Hospital de Barrio Obrero.

Foto: Gentileza

El hecho quedó registrado en la cámara corporal de un agente policial, quien comunicó la situación a sus superiores y también remitió el caso al Ministerio Público por omisión de auxilio.

El Ministerio de Salud abrió una investigación con el objetivo de aplicar las sanciones administrativas correspondientes. Lea más.

Comisario se solidariza con niños en situación de calle ante ausencia de instituciones

El comisario principal Osvaldo Vera, jefe de la comisaría de María Auxiliadora, Itapúa, junto a sus subalternos, recorrió las calles céntricas de la ciudad para trasladar a niños en situación de calle a la dependencia policial para pasar la noche ante las bajas temperaturas.

Los niños estaban descalzos y con poco abrigo, pero inmediatamente al ser subidos a la carrocería de la camioneta recibieron frazadas. Luego, al arribar a la sede policial, el comisario y su personal les dieron comida a los chicos, pertenecientes a comunidades indígenas.

La tibia o nula presencia de las instituciones que se deberían encargar de la situación a nivel país, como el Ministerio de la Niñez, la Defensoría Pública y el Instituyo Paraguayo del Indígena (Indi), obliga a otras instituciones a tomar intervención y solidarizarse. Entérese más.

Premian con una dirección más a proveedor fantasma de detergentes

El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, premió nuevamente a Miguel Ángel Lisboa Pereira con una flamante dirección en la institución, luego de la renuncia del ministro Ángel Barchini, quien ya lo había contratado como director general de Administración y Finanzas en marzo.

Lisboa Pereira facturó a la Municipalidad de Asunción más de 800 millones en detergentes de oro y otros insumos durante la pandemia. Sin embargo, la Contraloría General de la República nunca encontró las oficinas de la firma DFR, solo un garaje.

El proveedor fantasma de la municipalidad fue contratado como director de la Administración y Finanzas del Ministerio de Justicia por el ex ministro Ángel Barchini y ahora también como interino de la Dirección de Contrataciones. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.