16 nov. 2025

Lo que tenés que saber para iniciar la jornada

Última Hora te trae un resumen de lo que tenés que saber para iniciar la jornada de este miércoles.

lluvias.jpg

Meteorología anuncia lluvias para la tarde de este miércoles.

Clima

Para este miércoles se prevén temperaturas mínimas de 24°C, con máximas que llegarían a los 37°C, el cielo se mantendrá parcialmente nublado, con vientos moderados del norte, luego del sur. Las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas se esperan para las horas de la tarde.

Sesión ordinaria en las Cámaras de Diputados y Senadores

La Cámara de Senadores y Diputados sesionará de manera ordinaria en la jornada. La Cámara alta cuenta con 12 temas en su orden del día, entre ellos el proyecto de resolución que pide informes a la Entidad Binacional Yacyretá sobre la deuda que Argentina mantiene con la EBY y el proyecto de ley que establece una compensación económica a los estibadores marítimos afectados por el cierre del Puerto de Asunción.

En tanto, en la Cámara Baja, en su orden del día cuenta con 29 puntos destacando el proyecto de ley, que deroga varios artículos de la Ley N° 4033/2010 “Del arancel consular”, y establecer día y hora de sesión ordinaria de la Honorable Cámara de Diputados (art. 39 del reglamento).

Fiesta patria

Con motivo del Día de la Hispanidad, la Embajada de España en Paraguay organiza una recepción en la residencia diplomática. El encuentro social tendrá lugar esta noche, a partir de las 19:30, en la sede de la Embajada.

Día del Poeta paraguayo

Cada 11 de octubre se celebra el Día del Poeta Paraguayo en conmemoración de Natalicio Talavera, considerado el precursor de este género en el Paraguay.

El escritor Natalicio de María Talavera participó de la Guerra de la Triple Alianza, ocurrida entre 1864 y 1870. Durante la contienda bélica se inspiró para escribir sus primeros textos que se dividieron entre poesía y crónicas.

Talavera falleció el 11 de octubre de 1867 a sus 28 años en el campamento de Paso Pucú, en medio de la guerra de la Triple Alianza. El Día del Poeta Paraguayo fue fijado en la década de 1970 en su homenaje.

Todos por Maripili

Maripili es una joven de 23 años que se debe someter a una cirugía de cambio de parche pulmonar a una válvula pulmonar para salvar su vida. La joven cuenta con 13 cirugías a lo largo de su vida, entre ellas siete del corazón.

Para la cirugía y el posoperatorio, la familia necesita la suma de G. 200 millones para solventar los gastos. Para quienes deseen colaborar lo pueden hacer con giros al (0981) 171-346 o a la cuenta Banco Familiar 0-6773188 a nombre de María Teresa Giménez, C.I. 1.685.889

Culmina Congreso Internacional de Literatura Paraguaya

El Congreso Internacional de Literatura Paraguaya en el mundo culmina en la fecha. Organizan la Dirección de Investigación de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción UNA (FFUNA) y la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP).

De alcance internacional se consolidó como uno de los encuentros más destacados en el ámbito de la literatura paraguaya, ya que cuenta con la presencia de investigadores internacionales y nacionales sobre la literatura paraguaya.

Cuartos de final

En la jornada se llevará a cabo los cuartos de final de la Copa Paraguay, la copa de todos, entre el club Nacional y Martín ledesma. La cita es a las 19:30 en el estadio Rogelio S. Livieres y estará pitado por el árbitro Derlys Benítez.

Trabajos en Mariscal López

La Municipalidad de Asunción sigue ejecutando variados trabajos en la avenida Carlos Antonio López de nuestra capital, en el marco del Proyecto de Mejoramiento Vial e Integral de la citada arteria.
Actualmente se realiza la construcción de cordones en esta arteria, específicamente entre las calles Ñuflo de Chávez y Díaz de Guzmán. Igualmente, siguen con la tarea de limpieza en el paseo central de Carlos Antonio López, entre Arellano y De las Llanas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.