30 abr. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

senado 5.png

La Cámara de Senadores abordará importantes proyectos de préstamos en la jornada.

Foto: SenadoPy.

Clima

Meteorología prevé una jornada de jueves con temperaturas bajas y un ambiente frío a fresco.

Las mínimas oscilarían entre 7°C y 9°C en la Región Oriental, mientras que en la Región Occidental entre 4°C y 6°C.

Las temperaturas máximas oscilarían entre 14°C y 17°C en la Región Oriental, mientras que en la Región Occidental entre 15°C y 17°C.

Senado trata préstamos para la ANDE

La Cámara de Senadores analizará la aprobación de millonarios créditos para inversiones de la ANDE, además de tratar otros puntos durante su sesión ordinaria de este jueves, prevista desde las 9:00.

Uno de los proyectos de ley es de un préstamo de inversión para la ANDE por USD 70 millones, para financiar la expansión del sistema de transmisión en alta tensión y acciones de eficiencia energética.

El otro proyecto contempla un préstamo de USD 75 millones para la ANDE del Banco Alemán de Desarrollo, y otro, también para la compañía eléctrica, por USD 45 millones con Fonplata, para financiar la construcción de una línea de transmisión 220 kV y una subestación.

También tratarán la nómina de candidatos para ocupar el cargo de defensor del Pueblo adjunto, entre otros pedidos de informes a diversas instituciones del Poder Ejecutivo y entes descentralizados.

Cortes programados de luz

La ANDE informa que para este jueves habrá cortes a causa de trabajos programados en partes del barrio Mburucuyá, de Asunción; sectores del barrio Molino, de Luque; y porciones del barrio San José, de San Lorenzo.

Asimismo, se harán cortes en el AquaVillage, de la ciudad de Altos (Departamento de Cordillera), y en la zona del kilómetro 24 Acaray, sector Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú (Departamento de Alto Paraná).

Campaña ambiental de “Colosos de la tierra”

El lanzamiento oficial de la campaña ambiental local “Colosos de la tierra”, en su 12ª edición, será este jueves 15 de junio, a las 10:00, en el salón Bicentenario del Centro de Eventos del Paseo La Galería (torre 1, piso i5), sobre Santa Teresa y Aviadores del Chaco.

Paraguay en Roma

Este jueves, a las 12.00 (hora de Roma), se lanza la campaña “Promoción turística del Paraguay”. El evento, organizado por la Embajada de Paraguay en el Vaticano y la Ópera Romana Pellegrinaggi, será en el aula de la Congregación de la Compañía de Jesús (vía Borgo Santo Spirito) en Roma, Italia.

Campaña de vacunación

El Ministerio de Salud Pública prosigue con su Campaña Invierno 2023, que va hasta el 14 de julio, con miras a proteger a la ciudadanía mediante vacunas disponibles para toda la población, con prioridad a grupos de riesgo.

Las dosis a aplicar son cuadrivalentes contra influenza y la bivalente contra Covid-19. Estas se pueden aplicar en simultáneo. Para saber los locales de vacunación y los horarios, ingresa a vacunate.gov.py.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.
Una serpiente yarará mordió a una mujer que fue derivada de urgencias al Hospital Distrital de Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Se trata de la tercera víctima de un ataque de este animal en 10 días en la ciudad.
Los senadores de la bancada democrática cuestionaron el actuar de sus colegas cartistas, que decidieron dejar sin cuórum la sesión tras aprobar la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.