16 sept. 2025

Lo que tenés que saber: Nenecho no presentó cientos de documentos en informe, según abogado

El abogado Ezequiel Santagada señala que la Municipalidad de Asunción subió a la web la misma información proveída a la Contraloría General de la República, tras un pedido de acceso a la información pública y amparo de por medio, pero con documentación y balances faltantes.

Nenecho Rodriguez.jpg

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo

En ese sentido, sostuvo que “obviamente no respondieron a lo que se les solicitó” y que ya la Contraloría General de la República (CGR) expresó que no le entregaron toda la información.

El abogado manifestó que no se incluyeron varios balances y conciliaciones bancarias, además de que faltan cientos de documentos en el informe entregado a la Contraloría General de la República.

Con los pedidos de informe se busca saber el destino de bonos emitidos durante los años 2022 y 2023, y despejar dudas sobre un presunto mal uso de G. 500.000 millones en la administración de Óscar Nenecho Rodriguez. Lea más.

IPS sigue ajeno a las necesidades de los asegurados

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) soportan tratos humillantes en medio la espera por un turno médico en el Hospital Central, ante la falta de un sistema de call center eficiente. Además de soportar el frío hasta que se abran los portones, a las 06:00, el baño femenino permanece llaveado.

De humillación en humillación. Así se describe la tormentosa experiencia que los asegurados viven a diario en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), a pesar de los descuentos que se realizan puntualmente cada mes.

No solo deben madrugar en la intemperie para conseguir turno en alguna de las especialidades que ofrece la previsional, sino que, en medio de la incómoda estadía, las mujeres no pueden acceder al baño femenino que, al igual que los portones, permanece cerrado. Entérese más.

Ministerio de Justicia denuncia por lavado a salsa picante que funciona en Emboscada

El Ministerio de Justicia presentó una denuncia penal ante la Fiscalía contra la fábrica de condimentos Prisioneros del Sabor, que fue montada en el penal de Emboscada. El Gobierno, que en un principio promocionó el emprendimiento como un ejemplo, ahora señala que habría sido financiado por personas involucradas en el operativo A Ultranza.

Para el Ministerio de Justicia, la planta habría sido financiada por personas investigadas en el marco del operativo A Ultranza, entre ellos, Luis Fernando Sebriano González, uno de los imputados en esta causa que investiga una red dedicada al lavado de dinero que estaría liderada por el uruguayo Sebastián Marset, prófugo de la Justicia; y Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, que se encuentra detenido.

Desde la marca llamada Prisioneros del Sabor, que se fabrica en el penal de Emboscada, emitieron un comunicado negando y rechazando las acusaciones presentadas por el Ministerio de Justicia, en el marco de una denuncia penal y supuestas vinculaciones con Luis Cebriano como financista, quien se encuentra imputado en el marco del operativo A Ultranza. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.