20 ago. 2025

Lo que tenés que saber: Jueza afín al cartismo suspende elecciones de la Caja Municipal

La jueza electoral de Caazapá, Martha Susana Sarubbi Zacarías, hija del ex diputado colorado Luis Sarubbi Gamarra, hizo lugar a una medida cautelar del movimiento del actual titular de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, quien se encuentra imputado por lesión de confianza y cobro indebido de honorarios. Las elecciones debían realizarse este lunes.

Caja municipal.jpeg

Fachada de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.

Foto: José Bogado.

La medida resuelta por la jueza Martha Sarubbi, de Caazapá, da lugar a la petición del Movimiento Acción y Servicio hasta tanto se tenga sentencia sobre un amparo. La magistrada es hija del ex diputado colorado Luis Sarubbi Gamarra y antes de asumir como magistrada se mostraba afín al movimiento Honor Colorado.

El movimiento es liderado por Venancio Díaz Escobar, quien busca su reelección pese a estar imputado por lesión de confianza y cobro indebido de honorarios. En su lista también se encuentra Adelaida Balbuena Cartes, pariente del ex mandatario y titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, además de Sara Giménez Mendoza, ex secretaria general durante la gestión de Hugo Javier González.

La agrupación alegó que el edificio de la Municipalidad de Asunción, uno de los más grandes, no cuenta con la infraestructura necesaria para los comicios, por lo que piden otro plazo para reorganizar las elecciones. Lea más.

Carmen Villalba, su hermana y Francisca Andino son trasladadas a cárcel de Minga Guazú

Carmen Villalba y su hermana Laura, miembros del EPP, así como Francisca Andino, condenada por el caso Cecilia Cubas, fueron trasladadas desde el Buen Pastor, Asunción, hasta la Penitenciaría de Minga Guazú, en Alto Paraná, bajo el régimen de máxima seguridad.

El Ministerio de Justicia informó que el traslado de Carmen Villalba, de su hermana Laura y de Francisca Andino responde a “la seguridad nacional, de los ciudadanos y el correcto funcionamiento del ordenamiento jurídico del Estado paraguayo”.

Las mujeres ingresaron a la nueva penitenciaría de Minga Guazú a las 10:40 de este sábado. El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad desde Asunción vía aérea hasta el Aeropuerto Guaraní, en una aeronave de la Policía Nacional. Desde allí el recorrido fue terrestre hasta el kilómetro 20, donde se encuentra el reclusorio. Entérese más.

Más de 450.000 hectáreas afectadas por incendios forestales entre setiembre y lo que va de octubre

El Instituto Forestal Nacional (Infona) reveló que más de 450.000 hectáreas fueron afectadas por los incendios forestales entre setiembre y los primeros 10 días de octubre.

Desde el Instituto Forestal Nacional (Infona) revelaron datos de afectación por incendios forestales de los meses de septiembre y octubre. En ese sentido, apelaron a la toma de conciencia, atendiendo a que persisten las condiciones climáticas que propician la propagación de incendios forestales.

El monitoreo de focos de calor y fuegos activos realizado durante el mes de septiembre generó como resultado un total de 23.822 focos de calor y 1.611 fuegos activos. Le puede interesar.

Más contenido de esta sección
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un violento asalto se registró en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El hecho ocurrió alrededor de las 15:00 horas del lunes, sobre la calle San Blas – Arroyo Morotí, cuando cuatro hombres armados interceptaron a dos camiones repartidores.
Tres personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras ser denunciadas por polución sonora. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú, de Asunción.