22 oct. 2025

Lo que tenés que saber: Interpol de Asunción deja en ridículo a Paraguay

Paraguay fue nuevamente ridiculizado luego de que se conoció el informe de la oficina central de Interpol, en Lyon, Francia, que detalló cómo se levantaron las órdenes de captura de Gianina García, esposa de Sebastián Marset, y de José Fernando Estigarribia, asistente fiscal imputado por lavado de dinero y asociación criminal.

Interpol 2.jpg

El levantamiento del código rojo se realizó desde la sede de Interpol ubicada en Asunción.

Foto Gentileza: Iván Páez.

La oficina de Interpol en Lyon, Francia, detalló que en julio de este 2023 se canceló la orden de captura internacional contra la esposa de Sebastián Marset. En agosto se reiteró la orden, pero en setiembre nuevamente se sacó del sistema tanto la de la mujer como la de José Fernando Estigarribia.

Por el caso hay tres funcionarios sospechosos, pero el comandante de la Policía Nacional no descarta que haya complicidad de altos funcionarios.

Senado apura estudio de proyecto para crear Superintendencia de Pensiones

La Cámara de Senadores ya incluyó el estudio del proyecto de ley por el cual se crea la Superintendencia de Pensiones, que fue presentado por el Poder Ejecutivo. Lo llamativo del caso es que no cuenta con dictamen de comisiones.

La próxima sesión es el miércoles 6 de diciembre. Desde el oficialismo alegaron que hay cajas que ya están en crisis, por lo que es necesario estudiar la iniciativa lo antes posible. El objetivo del proyecto es la regulación y supervisión de la manera en que se administran los recursos financieros y no financieros de las cajas previsionales de naturaleza pública y privada del país.

“Kailasanos” buscaron audiencia con el canciller

Lejos de terminar, sigue la polémica en torno a los representantes del país denominado Estados Unidos de Kailasa. Unos representantes estuvieron el pasado viernes intentando ingresar al edificio de Cancillería, sobre 14 de Mayo y Palma, de Asunción, para concretar una audiencia con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez.

Sin embargo, los “kailasanos” no lograron su cometido, a diferencia de lo sucedido en el Ministerio de Agricultura y Ganadería, donde sí consiguieron hasta la firma de un memorándum. Desde Cancillería informaron que intentaron en varias ocasiones, pero no fueron recibidos, ni lograron entrar al recinto.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.