01 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar tu jornada

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

Clima

La Dirección de Meteorología pronostica un lunes cálido a caluroso, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las máximas serán de entre 33ºC y 37ºC.

Se inician las clases

Este lunes se inician las clases en las escuelas públicas de todo el país. Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) aguardan el retorno a la presencialidad en el 100% de los centros educativos, aunque admiten que no todos los locales se encuentran en condiciones. Un total de 12.813 aulas en los 255 distritos están en mal estado, pese a que los municipios y gobernaciones reciben recursos del Fonacide desde el 2012.

Precio de gas sube en emblemas privados

La Cámara Paraguaya de Gas (Capagás) informó que volverán a subir los precios del gas para uso doméstico y vehicular. Los costos se incrementarán en G. 500 por kilo y G. 250 por litro. Petropar, por su parte, señaló que por el momento seguirá manteniendo sus costos.

Prosigue calendario de vacunación contra el Covid-19

Continúa el calendario de vacunación para primera, segunda y tercera dosis, sin importar el centro donde se hayan aplicado la primera o segunda dosis ni se tendrá en cuenta el número de terminación de cédula. Los adolescentes de 12 a 17 años podrán recibir la Pfizer, mientras que las personas de 18 años en adelante reciben las plataformas disponibles. Además, se comenzará a aplicar desde este lunes las vacunas pediátricas de Pfizer.

Charla por Día Internacional de la Lengua Materna

Por el Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra este 21 de febrero, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) organiza un espacio de reflexión sobre las lenguas maternas existentes en el país, que será desarrollado de forma virtual de 10:00 a 12:30 de este lunes, con acceso gratuito vía Zoom y Facebook Live de la SPL.

Ayolas muy afectada por incendios

Pese al cansancio, varias compañías de bomberos siguen trabajando desde el 8 de enero en Ayolas para combatir entre 6 y 14 incendios que se registran por día. Este domingo el incendio se descontroló y amenazó a las viviendas del barrio San Josemí, por lo que los pobladores tuvieron que ser evacuados. En la zona se esperan las lluvias, que ya llegaron a zonas de Misiones, como Santa Rosa, San Patricio, Villa Florida y algunas zonas de San Ignacio.

Más contenido de esta sección
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.