14 nov. 2025

Lo que tenés que saber para empezar la jornada

censistas censo nacional 2022_38677968.jpg

A punto. Cada censista llevará su cédula en el portacredencial para dar mayor seguridad.

Clima

La Dirección de Meteorología prevé para este jueves un clima fresco a cálido y sin lluvias.

Cortes de luz programados

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que realizará cortes de luz por trabajos programados en el km. 16 Monday, Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, mientras que en el Departamento Central las interrupciones serán en los barrios Nazareth (Asunción), Mora Cué y Yka’a (Luque), San Juan (Fernando de la Mora) y Isla Aveiro (Mariano Roque Alonso).

Senado estudia reducción de ANDE y otros temas

La Cámara de Senadores realiza este jueves su sesión ordinaria, desde las 9:00, en la que abordará 16 puntos, entre ellos sobre la reducción del costo de la tarifa eléctrica de la ANDE, sobre la nacionalidad paraguaya natural y múltiple, la modificación de ley del Ministerio de la Vivienda, una modificación en el sistema tributario, entre otros.

Continúa el Censo 2022

Desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) aclaran que el Censo 2022 prevé un periodo de recuperación para reagendar la visita para días posteriores a la jornada censal del miércoles 9 de noviembre. Esto afecta a ciudadanos no censados. Se podrá programar la visita de los censistas desde hoy en adelante, llamando al 178 o el 911, dando su número de cédula y la dirección exacta, donde se coordinará la cita, en horario de 07.00 a 18.00. En tanto, durante las próximas dos semanas continuará el censo rural e indígena.

Hay 274 vacancias laborales

Con miras a promover el empleo, el Ministerio de Trabajo informa de un total de 274 vacancias laborales para esta semana. Estas son para Asunción, Colonias Unidas, Encarnación, Luque, Fernando de la Mora, Coronel Bogado y Villa Elisa. Más detalles en la web del Ministerio de Trabajo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.