01 jun. 2024

Lo que tenés que saber: Embajada de EEUU aboga por una “democracia fuerte” en Paraguay

Durante el fin de semana la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay mandó un mensaje de la necesidad de una “democracia fuerte” en Paraguay y luego el embajador Marc Osftield apoyó los comunicados contra la expulsión de Kattya González del Senado.

nueva embajada eeuu.png

Fachada de la nueva sede de EEUU en Asunción, Paraguay.

Foto: Captura de video.

La Embajada de Estados Unidos manifestó que “una democracia fuerte, donde impera el Estado de derecho, fomenta el comercio internacional y atrae la inversión extranjera” citando otro posteo de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham) en el que destaca las “inmejorables condiciones para la inversión extranjera” que ofrece Paraguay.

Durante el domingo, el mismo embajador Marc Ostfield consideró que “son voces poderosas y elocuentes, que expresan la necesidad de que Paraguay tenga una democracia fuerte, que ofrezca garantías a sus ciudadanos y seguridad jurídica para las inversiones extranjeras”. Nota completa

Libros del kit escolar llegarán con demora por polémica con ayuda de la UE

El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que la polémica por la colaboración de la Unión Europea afectó la inclusión de los materiales didácticos en los kits escolares. Alegó que tuvieron que buscar una línea presupuestaria diferente, porque no se previó en el presupuesto anterior a los fondos para esto.

“Los libros van a terminar de llegar en marzo, hay escuelas en los que ya están”, aseguró. Lea más

Santiago Peña: “Estoy convencido de que la ciudadanía está empezando a ver resultados”

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguro estar “convencido” de que la ciudadanía “está empezando a ver algunos resultados” de su gestión este domingo en una entrevista acerca de los seis meses de su administración.

Sostuvo que estas acciones de su gobierno “tanto en la actividad política como en los medios de comunicación” tendrán “siempre voces antagónicas” por lo que habrán “goles” que van a querer contar y que otros “tapar”. “Solamente, van a sacar a relucir lo que todavía no hemos hecho y la verdad que, para mí, eso es un incentivo todos los días para levantarme a resolver un problema”, indicó. Siga leyendo

Todas las licitaciones públicas serán procesadas bajo la Ley 7021/22 desde el lunes

A partir de este lunes 19, los oferentes, proveedores y convocantes deberán tener en cuenta que todas las licitaciones públicas pasan a ser procesadas bajo la Ley 7021/2022.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) señaló que desde agosto del 2023 trabajó arduamente en la implementación de varios módulos tecnológicos ya adaptados a la Ley De Suministros y Contrataciones Públicas. Lea más

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) confirmaron que una conexión clandestina realizada en la plaza Virgen del Rosario de Piribebuy ocasionó la muerte de una niña de 9 años que recibió una descarga mientras jugaba.
Un grupo de siete a ocho personas fuertemente armadas, encapuchadas y con ropas camufladas, robaron este sábado un camión transportador de mercaderías en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.
La familia de la niña de 9 años que falleció este viernes electrocutada en una plaza de Piribebuy, Departamento de Cordillera, pide que se haga justicia.
Una niña de 9 años de edad murió luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras estaba jugando en la plaza Jóvenes Unidos, del barrio Virgen del Rosario, de Piribebuy, Cordillera. Intentaron auxiliarla pero ya llegó sin vida al hospital.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco a cálido e inclusive caluroso en horas de la tarde, principalmente en la Región Occidental.