04 nov. 2025

Lo que tenés que saber: Embajada de EEUU aboga por una “democracia fuerte” en Paraguay

Durante el fin de semana la Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay mandó un mensaje de la necesidad de una “democracia fuerte” en Paraguay y luego el embajador Marc Osftield apoyó los comunicados contra la expulsión de Kattya González del Senado.

nueva embajada eeuu.png

Fachada de la nueva sede de EEUU en Asunción, Paraguay.

Foto: Captura de video.

La Embajada de Estados Unidos manifestó que “una democracia fuerte, donde impera el Estado de derecho, fomenta el comercio internacional y atrae la inversión extranjera” citando otro posteo de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana (Amcham) en el que destaca las “inmejorables condiciones para la inversión extranjera” que ofrece Paraguay.

Durante el domingo, el mismo embajador Marc Ostfield consideró que “son voces poderosas y elocuentes, que expresan la necesidad de que Paraguay tenga una democracia fuerte, que ofrezca garantías a sus ciudadanos y seguridad jurídica para las inversiones extranjeras”. Nota completa

Libros del kit escolar llegarán con demora por polémica con ayuda de la UE

El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que la polémica por la colaboración de la Unión Europea afectó la inclusión de los materiales didácticos en los kits escolares. Alegó que tuvieron que buscar una línea presupuestaria diferente, porque no se previó en el presupuesto anterior a los fondos para esto.

“Los libros van a terminar de llegar en marzo, hay escuelas en los que ya están”, aseguró. Lea más

Santiago Peña: “Estoy convencido de que la ciudadanía está empezando a ver resultados”

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguro estar “convencido” de que la ciudadanía “está empezando a ver algunos resultados” de su gestión este domingo en una entrevista acerca de los seis meses de su administración.

Sostuvo que estas acciones de su gobierno “tanto en la actividad política como en los medios de comunicación” tendrán “siempre voces antagónicas” por lo que habrán “goles” que van a querer contar y que otros “tapar”. “Solamente, van a sacar a relucir lo que todavía no hemos hecho y la verdad que, para mí, eso es un incentivo todos los días para levantarme a resolver un problema”, indicó. Siga leyendo

Todas las licitaciones públicas serán procesadas bajo la Ley 7021/22 desde el lunes

A partir de este lunes 19, los oferentes, proveedores y convocantes deberán tener en cuenta que todas las licitaciones públicas pasan a ser procesadas bajo la Ley 7021/2022.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) señaló que desde agosto del 2023 trabajó arduamente en la implementación de varios módulos tecnológicos ya adaptados a la Ley De Suministros y Contrataciones Públicas. Lea más

Más contenido de esta sección
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.