17 sept. 2025

Santiago Peña: “Estoy convencido de que la ciudadanía está empezando a ver resultados”

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró estar “convencido” de que la ciudadanía “está empezando a ver algunos resultados” de su gestión este domingo en una entrevista acerca de los seis meses de su administración.

Santiago Peña en nuevo programa de la Vocería.png

Foto: Captura de video.

La Vocería de la Presidencia de la República estrenó un programa que será transmitido en forma semanal a través de su cuenta en X y en su primer episodio invitó al propio jefe del Estado, Santiago Peña, para abordar sobre su gestión.

El presidente de la República presumió medidas que asumió hasta el momento en su Gobierno, jactándose principalmente de la reducción de los precios del combustible y el gas, el control de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú con el operativo Veneratio, de la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

En este sentido, afirmó que se está notando el producto de su administración.

Lea también: Polémicas, gran victoria y complicado inicio en el sillón presidencial: Así fue el 2023 de Santiago Peña

“Yo estoy convencido que hoy la ciudadanía está empezando a ver algunos resultados. Todavía falta muchísimo. Pero, yo estoy empezando a notar que se está viendo algunos resultados”, vertió este domingo.

Sostuvo que estas acciones de su gobierno “tanto en la actividad política como en los medios de comunicación” tendrán “siempre voces antagónicas” por lo que habrán “goles” que van a querer contar y que otros “tapar”.

“Solamente, van a sacar a relucir lo que todavía no hemos hecho y la verdad que, para mí, eso es un incentivo todos los días para levantarme a resolver un problema”, enfatizó.

También se refirió al proyecto Hambre cero como su plan más “ambicioso” que incluso consideró “que es un símbolo que debería unir a todos los paraguayos”.

Lea también: Ovelar llama “revisiones” a reculadas de Peña e ironiza con caso título falso de Rivas

No dejó de lado el tema de Itaipú Binacional, que Paraguay tiene pendiente llegar a un acuerdo con Brasil sobre el costo de la tarifa, y dijo que está “tratando de convencer” a su homónimo Luis Inácio Lula Da Silva de aceptar la visión “desarrollista” del gobierno paraguayo.

“Quiero ser ambicioso con lo que podemos conseguir, que es invertir miles de millones de dólares en desarrollo en infraestructura y desarrollo humano. Eso quiere decir rutas, puentes, líneas eléctricas, educación, salud. Eso va a permitir que sea una país desarrollado”, apuntó.

Asimismo, habló sobre su reciente encuentro con su par argentino Javier Milei, y dijo que tienen muchas coincidencias. En cuanto al peaje establecido por el vecino país en la hidrovía Paraná-Paraguay, agregó que planteó llevar a consideración del bloque Mercosur para que la decisión sea en forma unilateral.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.