29 abr. 2025

Lo que tenés que saber: Desafuero de Mario Abdo sería rechazado si cartismo no consigue votos

El senador Mario Varela sostuvo que el movimiento Honor Colorado aún no logró obtener una mayoría de dos tercios (30 votos) para aceptar el desafuero como senador vitalicio del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien está siendo investigado por una denuncia presentada por el ex mandatario Horacio Cartes.

Mario Abdo Benítez.jpeg

Los cartistas podrían no conseguir los 30 votos para el desafuero de Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo

El desafuero de Abdo Benítez figura en el orden del día del miércoles, en el marco de denuncias contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, quienes fueron apartados de la causa tras chats con el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, que apuntan a una imputación a medida.

Para el senador Mario Varela, si el cartismo no consigue los números, lo que corresponde es el rechazo y el archivo del pedido de desafuero, en el marco de una imputación por la supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal. La causa alcanza a varios ex ministros de Abdo Benítez. Lea más

Pobladores del Bañado Norte con miedo a ser desalojados

Pobladores del Bañado Norte se manifestaron este lunes ante el temor de ser desalojados de sus casas, atendiendo a un “plan maestro” impulsado por la Municipalidad de Asunción que apunta al desarrollo inmobiliario.

Si bien el proyecto habla de reubicar a unas 52.500 personas en el mismo lugar donde tienen arraigo, no se les dio participación ni información hasta el momento, siendo ellos los principales afectados por el plan.

“La idea nuestra es desarrollar para tengamos locales gastronómicos, de recreación, diversión, desarrollo inmobiliario”, había expresado el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Entérese más

Nuevo gerente de IPS atribuye falta de medicamentos al déficit de dinero

El nuevo gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), Gustavo González, señaló que la falta de medicamentos en la previsional es por un déficit de dinero, pero adelantó que se prevén dos licitaciones grandes que darán alivio.

El anterior gerente de Salud, Carlos Morínigo, fue destituido por señalar un déficit de medicamentos en torno al 40%, lo que fue desmentido posteriormente por las autoridades.

No obstante, los asegurados día a día deben costear medicamentos básicos con los que no cuenta la previsional, que van desde remedios para la presión y hasta aspirinas. Le puede interesar

Más contenido de esta sección
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.