05 jul. 2025

Lo que tenés que saber: Congreso convoca hoy a titular del MOPC por suba de peajes

La Comisión Permanente del Congreso Nacional recibirá este miércoles, a las 9:00, en una sesión extraordinaria a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, convocada para brindar explicaciones sobre la suba en las tarifas del peaje.

Claudia Centurión MOPC.jpg

La Comisión Permanente del Congreso Nacional recibirá este miércoles a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

Foto: Gentileza

Además de Centurión, se convocó a Gustavo Garcete, director de finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y al equipo técnico correspondiente. Deberán informar sobre la recaudación y la suba de tarifas de peajes.

El MOPC aumentó la tarifa en varios peajes, tales como la Ecovía, Caapucú y Coronel Bogado, lo que provocó el rechazo de pobladores de la zona, comerciantes y choferes. Lea más.

Diputado plantea derogar ley que modificó aranceles de habilitación de vehículos

El diputado colorado Alejandro Aguilera presentó ante la Cámara de Diputados un proyecto de ley para derogar la reciente modificación hecha a los aranceles de habilitación vehicular, que estandarizó los costos en las municipalidades.

Se trata del proyecto de ley que busca derogar la Ley 7447/2025 que modifica el artículo 22 de la Ley 620/1976 que establece el régimen tributario para las municipalidades de 1.ª, 2.ª y 3.ª categoría.

El legislador justificó que la ley a ser derogada es un proyecto presentado con la intención de evitar la competencia desleal al elegir el lugar de pago para las habilitaciones de vehículos, esto, a raíz de que los municipios de primera categoría fijan un monto de impuesto mucho más elevado al compararse a las comunas de segunda y tercera categoría. Sepa más.

La fortuna de Peña creció más de 20 veces bajo la tutela de Cartes

El presidente Santiago Peña experimentó un gran incremento en su fortuna en los últimos 10 años, pasando de un patrimonio neto de G. 900 millones a G. 23.000 millones.

Su poder adquisitivo creció en el 2017, cuando dejó su cargo como titular de Hacienda con miras a la Presidencia de la mano de Honor Colorado.

En el 2014, su fortuna era de G. 914.728.047, mientras que para el 2023 alcanzó la cifra de G.23.024.303.342. Su riqueza en el 2023 creció 23 veces más con relación al monto inicial del 2014. Conozca más.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó sus felicitaciones al titular de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, por su cumpleaños y desata diferentes reacciones en las redes sociales.
Un odontólogo alcoholizado se llevó por delante un automóvil estacionado y destruyó la fachada de una despensa en Pedro Juan Caballero, al impactar con su automóvil durante la madrugada de este sábado.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.
Luego de los allanamientos del último viernes, que resultaron en la detención de un sospechoso en el caso del abogado brasileño que fue encontrado muerto en un baldío, la Fiscalía anunció este sábado que presentará imputación contra el aprehendido.
Con el inicio de la temporada de frutillas, productores de la fruta invitan a niños y adultos a acudir hasta las fincas para cosechar y disfrutar de una agradable jornada.
Al puro estilo de la “fecha feliz” que celebran los colorados para resaltar la figura de Alfredo Stroessner, este sábado la Asociación Nacional Republicana (ANR) festeja el cumpleaños de su presidente, Horacio Cartes, también líder del movimiento Honor Colorado (HC).