30 oct. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar la jornada

Reina Isabel 01.jpg

El Ministerio de Exteriores de Rusia calificó hoy de “profundamente inmoral” la decisión del Reino Unido de no invitar a sus representantes a asistir el próximo lunes al funeral de la reina Isabel II.

Foto: AFP

Clima

Meteorología pronosticó un lunes con probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas que afectarían a gran parte del país. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual. El clima estaría fresco, con cielo mayormente nublado, vientos variables, mientras la temperatura máxima oscilaría entre los 20°C a 37°C.

Se espera que Congreso estudie baja de combustible

Si bien el Gobierno y camioneros concretaron un acuerdo para la reducción de G. 560 en el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos, según anunció el ministro Federico González, la baja aún depende de que el Congreso Nacional apruebe un proyecto de ley. Con esta medida se levantaron las protestas en las rutas, pero no se descarta que se vuelvan a reactivar si la respuesta se dilata.

Funeral de la reina Isabel II

Tras una ceremonia privada dentro de los muros del castillo y después de un cortejo fúnebre que atravesará la ciudad de Londres, Inglaterra, la reina Isabel II será enterrada este lunes en la capilla de San Jorge, donde ya descansan sus padres y su hermana, y adonde se trasladarán los restos de su esposo Felipe.

Semana del Empleo y Emprendedurismo Joven

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social inicia este lunes la Semana del Empleo y Emprendedurismo Joven, que se extenderá hasta el viernes 23. En ese marco se prevé la realización de varias actividades entre las que figuran una feria de empleo, lanzamiento de concurso de fotografía, feria de oficios técnicos y emprendedurismo, lanzamiento de carreras técnicas, entre otros. Este lunes, los encuentros arrancarán a las 10:00 en el local del Centro de Entrenamiento del Emprendedor (CEE), en San Lorenzo, Departamento Central.

Jóvenes pintarán un mural en Asunción

En el marco de la Semana de la Juventud, un grupo de jóvenes que emprenden la campaña #QuieroVivirAsí pintarán un mural a las 10:00 de este lunes, en la avenida Boggiani casi Mayor José Aranda, frente mismo a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en Asunción.

Siguen vigentes inscripciones para ser censista

El Instituto Nacional de Estadística (INE) mantiene abiertas las inscripciones para ser uno de los 210.000 paraguayos voluntarios para el Censo Nacional 2022, que será el próximo 9 de noviembre. Los censistas recibirán un viático y, en caso de ser estudiantes, también accederán a horas de extensión universitaria. Los interesados pueden completar sus datos en el ine.gov.py.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.