08 ago. 2025

Lo que tenés que saber para comenzar el día

lo que tenés que saber para comenzar el día.png

Te presentamos algunos detalles de lo que tenés que saber para arrancar el día.

  • Calor extremo continúa

La Dirección de Meteorología prevé nuevamente una jornada calurosa y húmeda, con el cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte, luego variables chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas. Mínima 28ºC y máxima de 41ºC.

  • La sequía hace que hasta los remedios yuyos estén más caros

Las plantas con raíces utilizadas como remedios yuyos se achican y se secan por la sequía, por lo que llegan en menor tamaño al lugar de venta, lo que se traduce en un aumento del costo. Lea más en la nota.

  • Desde el jueves dejaría de hacer tanto calor

Mediante lluvias y chaparrones de cortas duraciones, el intenso calor fue aplacado este lunes. En tanto, desde el jueves se esperan sistemas de tormentas más organizadas que afecten a todo el país propiciando un descenso de temperatura para los próximos días. Nota completa aquí.

  • Pico histórico de contagios de Covid-19 y más de 17.000 muertes

Paraguay sigue sufriendo los embates del pico histórico de contagios de Covid-19. Desde la semana pasada el país atraviesa por el periodo con mayor cantidad de contagios diarios y ayer se llegó a los 17.000 muertos por la enfermedad desde el inicio de la pandemia. Más datos en la nota.

  • ANDE pide declarar nuevas conexiones eléctricas para evitar los apagones

Ante las quejas por los reiterados cortes de suministro de electricidad, la ANDE, lejos de brindar una solución, les pasa la posta a los usuarios para “evitar” los apagones en verano. Pide que se declare la carga real de consumo eléctrico y se informe sobre nuevas conexiones, de modo que se puedan hacer las “adecuaciones” en el suministro. Lea más en la noticia.

  • Piden interpelación del ministro del Mades

Diputados de las multibancadas presentaron un pedido de interpelación al ministro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Ariel Oviedo, por el relleno de suelo en humedales del lago Ypacaraí. Nota completa aquí.

Más contenido de esta sección
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.