13 ago. 2025

Lo que se debe tener en cuenta para comprar un aire acondicionado

El instructor del área de Refrigeración del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Néstor Leguizamón, dio algunos consejos para tener en cuenta a la hora de adquirir un aire acondicionado.

Aire acondicionado.png

El uso del aire acondicionado aumenta de forma excesiva ante las altas temperaturas.

Foto:baenegocios.com

Es importante tener en cuenta ciertos factores a la hora de comprar un aire acondicionado, para que este pueda refrigerar la casa de manera eficiente y menos costosa. Para ello, el instructor del área de Refrigeración Néstor Leguizamón dio algunas recomendaciones.

Como principal detalle, Leguizamón señaló a Monumental 1080 AM que se debe tener en cuenta la dimensión del lugar para el adecuado acondicionamiento.

“Porque si yo instalo un equipo que no está debidamente dimensionado puedo comprar un equipo pequeño que va a trabajar 24 horas, sin descansar, y no va a llegar al confort necesario porque no va a enfriar, porque es chico”, explicó.

Por el contrario, apuntó a que si el equipo está pensado según las dimensiones del lugar, el aire acondicionado descansa cuando llega a la temperatura programada, por consiguiente se puede ahorrar en consumo y alargar su vida útil.

Nota relacionada: Usar el aire 8 horas diarias dará un gasto de G. 157.000 al mes

“En domicilios, la fórmula es sencilla, se puede calcular 1.000 BTU por metro cuadrado. Si yo tengo una pieza de 3x3 mínimo debe ser un equipo de 9.000 BTU, para una pieza 4x4 sería 16.000 BTU y si no hay una en el mercado le pongo uno de 18.000 BTU, ese es el cálculo para comprar un equipo”, especificó.

Para el instructor, otro factor importante para que el equipo funcione es el mantenimiento. En ese sentido, recomendó que el aire acondicionado reciba un mantenimiento cada un año y no solamente cada vez que tenga un problema.

También puede leer: ANDE recomienda utilizar aire acondicionado en 24°C para gastar menos

Además, indicó que no es conveniente utilizar extractores para evacuar el aire caliente que queda en la casa. Aconsejó colocar cielorraso a los techos para que el calor no penetre tanto en los techos y las paredes.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.