17 nov. 2025

Lo que puede costarle cuando una columna “se le cruza” a un chofer

Se trata de una suerte de víctimas colaterales, silenciosas y siempre costosas para la persona involucrada en un accidente de tránsito; mientras, otros afectados indirectos son los vecinos.

32714619

Costoso. El gasto por reposición lo paga el involucrado.

Victor-Galeano@uhora.com.py

En los incontables accidentes de tránsito donde acaban con el derribo de columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), los costos de este bien público se cobran al responsable, que muchas veces lo tumba estando bajo los efectos del alcohol.
Durante un percance vial pueden registrarse muchas variables, y el choque contra una columna del tendido eléctrico es una de ellas, la misma conlleva la pérdida de energía eléctrica del vecindario e incluso la muerte de la persona que lo ocasiona.

Desde la institución mencionaron para nuestro medio que, cuando se trata de un accidente de tránsito y existe daño patrimonial, como la caída de un poste y otros artefactos sostenidos por este, se procede a realizar una denuncia policial y la ANDE gestiona el cobro vía judicial.

En muchos casos el causante del evento se acerca a abonar, previo cálculo de los costos asociados a la reposición del servicio.

En ese sentido, detallaron que cuentan con un Departamento Judicial que realiza los cálculos de acuerdo al daño ocasionado, que se dan en estructuras de media y baja tensión de distribución.

A veces también son afectados transformadores, y señalan que los costos, que son muy variables, son calculados en relación directa a la infraestructura dañada, materiales, mano de obra, y a la energía no facturada por el choque.

El costo de cobro promedio de los últimos seis meses, por percances viales que produjeron daños, arroja un valor de G. 19.000.000. Estos valores están cuantificados, dependiendo del daño ocasionado, que van desde G. 4.000.000 hasta un valor de G. 38.000.000 por caso, refieren.

Para recabar los datos necesarios y realizar una denuncia por parte de la ANDE, funcionarios del Departamento Judicial recurren tanto a la Policía Nacional como a la Policía Municipal de Tránsito.

NIS. Los gastos para la reposición de energía de la zona afectada son acreditados al NIS de la persona que ocasionó el accidente, y en el caso de que la persona no registre NIS correspondiente a su nombre, se verifica dónde es su domicilio y se carga a esa cuenta.

Afectados. Los otros afectados indirectos por un accidente con caída de columnas del tendido eléctrico son los pobladores de la zona, ya que se producen cortes en el suministro de la energía eléctrica por varias horas.

En nuestro país muchos de los accidentes que terminan con la caída de columnas de la ANDE también registraron el lamentable fallecimiento del involucrado.

Según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), en el 2024 se registraron entre tres y cuatro personas fallecidas por día en accidentes de tránsito. De esta cifra, el 70% son motociclistas. La Patrulla Caminera registró el año pasado un total de 1.626 conductores que dieron positivo a la prueba de alcotest.

32714625

Fatal. En ocasiones el conductor fallece tras impactar.

32714635

A oscuras. El vecindario queda sin el servicio por horas.

Más contenido de esta sección
En lo que va del año se registran más de dos mil denuncias de robo de medidores de agua en Asunción y ciudades de Central. El negocio prolifera mientras las municipalidades no controlan a chatarreras.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, ratificó la condena de 19 años de cárcel para Ydolvina González de Bogarín, quien fue hallada culpable de matar a su empleadora, Ada Estela Gaona, de 83 años, en la noche el 10 de abril del 2022. La procesada se auto maniató para simular un asalto.
El Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la condena de un año de prisión, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra un hombre que mató de un disparo de escopeta calibre 16 a un animal canino hembra de 7 meses, llamado Princesa, en febrero del 2022.
En el JEM coincidieron que hay suficientes elementos de sospecha en contra del fiscal Rubén Riveros, de la ciudad de Alberdi, imputado por supuestamente pedir y recibir dinero para beneficiar a un hombre procesado por abuso sexual en niños. Existen grabaciones que lo comprometen, confirmaron. Ahora el agente podrá ser procesado y piden que sea suspendido en el cargo.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados inició de oficio el enjuiciamiento sin suspensión, del fiscal y de los miembros del Tribunal de Sentencia que dictaron la absolución del docente que envió mensajes de contenido sexual a su alumna de 11 años, en el Guairá. El fallo ahora fue anulado y habrá otro juicio oral para el acusado.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) postergó para el próximo 20 de noviembre el estudio de la sentencia contra la suspendida jueza de Paz de La Catedral del segundo turno, Nathalia Garcete, quien hace poco se resolvió que debe ir a juicio oral en uno de los casos de la mafia de los pagarés. Es para estudiar que no haya doble juzgamiento.