10 oct. 2025

Lo que la ciudadanía piensa sobre la regulada de los buses

Ante las denuncias de reguladas por parte de los empresarios del transporte público de pasajeros, Última Hora consultó a la ciudadanía lo que pensaba al respecto y cuál cree que sería el principal problema detrás de las reguladas.

regulada.jpg

El Viceministerio de transporte busca evitar un paro de buses del transporte público.

Foto: Dardo Ramírez.

Miles de millones del erario público son destinados al subsidio a empresas de transporte que continúan ofreciendo un servicio deficiente. Este drama social pareciera no tener fin. ¿Cuál sería el principal problema detrás de las reguladas?

Ante esta consulta, Última Hora hizo una encuesta en Twitter con cuatro opciones, entre las que se encontraban la falta de inversión, falta de políticas públicas, desinterés del Gobierno y empresas en decadencia.

Lea más: A pesar de medida parche del Gobierno, pasajeros siguen sufriendo reguladas

El 52,9% marcó que el problema detrás de las reguladas sería el desinterés del Gobierno, el 24,9% falta de políticas públicas y el 19,1% empresas en decadencia. El 3,2% marcó la falta de inversión.

https://twitter.com/UltimaHoracom/status/1641493386505990156

Asimismo, en la red social Facebook, la consulta fue ¿Qué falta para que el área metropolitana tenga un transporte público digno?

A lo que la mayoría de usuarios en redes sociales respondió que la ciudadanía debe salir a las calles y exigir un transporte público de calidad, ya que se destinan millones de dólares al pago de subsidio.

Le puede interesar: Gobierno sigue negando reguladas, pero, ante quejas, aumentará sanciones a empresas

Embed

También calificaron de “buitres” a los transportistas y de hacer lo que quieren.

Otro usuario pidió que el Gobierno “se ponga de una vez por todas los pantalones, para poder tener un servicio de transporte digno y como se merecen los ciudadanos”.

“Todos vienen repleto, uno debe esperar mucho tiempo para poder abordar uno. Andamos como sardinas”, respondió una ciudadana.

Otros recordaron el fallido metrobús, el cual no llegó a implementarse y derivó en una demanda por parte del Estado para recuperar el dinero.

“El servicio pésimo, cada día más. La espera es larga y sufrida, es como si los transportes públicos estuvieran desapareciendo”, expresó una internauta.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.