04 sept. 2025

Lo que exigirá la Patrulla Caminera durante Semana Santa

La Patrulla Caminera prepara una cobertura especial por los días santos. Unos 500 efectivos trabajarán, de manera a agilizar el tránsito y minimizar los riesgos. Durante los controles, exigirán que se cumplan algunos requisitos para circular en rutas.

Patrulla Caminera controles.jpg

La Patrulla Caminera tendrá a más de 500 agentes en diferentes rutas. Foto: Gentileza.

Foto: Gentileza.

Luis Christ Jacobs, director de la Patrulla Caminera, informó a Última Hora que la cobertura de la institución durante la Semana Santa se dividirá en dos aspectos: por un lado, agilizar el ingreso y salida de la capital, y por el otro, realizar controles preventivos.

Las exigencias para circular en rutas nacionales son:

  • Licencia de conducir
  • Habilitación del rodado
  • Chapa
  • Luces encendidas
  • Todas las luces en funcionamiento
  • Respeto a la velocidad máxima permitida
  • Prohibición de ingesta de alcohol o conducir alcoholizado

Tolerancias especiales

El director de la Patrulla Caminera indicó que, como los trabajos se focalizarán en agilizar la circulación, durante los controles no se exigirá la portación de balizas y extintores.

Sin embargo, detalló que si un vehículo se descompone y no coloca la señalización o si sufre un incendio y no cuenta con extintor, se procederá a la multa.

Niños a bordo

En cuanto a las sillas especiales para niños, Christ Jacobs dijo que “aún no se controlarán”. “Vamos a comunicar desde cuándo exigiremos esto”, agregó. Recordó que los menores de 13 años no pueden viajar en el asiento de enfrente.

“En el caso de que la envergadura del niño no le permita ir atrás con el cinturón puesto, deberá ir en el regazo de un adulto. Los niños deben tener puesto el cinturón de seguridad”, dijo.

Camiones lentos

La Patrulla Caminera señala que si bien no se puede prohibir la circulación de camiones pesados, los que entorpezcan el tránsito serán retirados hacia la banquina hasta que se restablezca la agilidad en el tránsito.

La institución prepara un operativo especial por los días santos. Los trabajos se intensificarán desde el miércoles hasta el domingo y serán durante las 24 horas.

Durante la feria por Semana Santa miles de personas viajan hacia el interior del país. El éxodo masivo provoca la saturación de las rutas nacionales.

Más contenido de esta sección
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves tendrá temperaturas entre 17 °C y 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, aunque la intensidad disminuirá hacia la noche. Para el partido entre Paraguay y Ecuador, en el estadio Defensores del Chaco, se prevé un ambiente fresco y agradable.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como detergentes de oro.
Agentes de la Policía Nacional, alertados por un sistema de monitoreo privado, lograron detener a un ladrón que ingresó a una vivienda para robar y terminó huyendo por los techos. Del poder del hombre se recuperaron varios televisores y un equipo de sonido, entre otras pertenencias de la familia.