16 oct. 2025

Lo que Cartes debe hacer en los primeros 100 días de Gobierno en Salud

ULTIMAHORA.COM consultó a referentes sobre qué debe hacer el Gobierno de Horacio Cartes con respecto a la Salud Pública en el país. Opiniones de diversos actores cercanos a los servicios sanitarios.

Salud Pública

Esperanza Martínez. Senadora

Para la ex ministra de Salud y actual senadora, Esperanza Martínez, la primera tarea de Cartes en el Ministerio de Salud es “hacer una estrategia de crisis para honrar las deudas que se tienen con los distitntos proveedores y con los trabajadores de Salud”. Indicó que en Salud “hay una situación de crisis porque hay un alto desabastecimiento en los hospitales, deudas pendientes en salarios e insumos”.

“Definir el nuevo rumbo a su criterio en la Salud”, es lo que cree Esperanza que debe hacer el nuevo presidente de Paraguay. Además aseguró que una vez terminada esa etapa, tiene que trabajar sobre el presupuesto 2014.

Esperanza fue ministra de Salud durante el Gobierno de Fernando Lugo.

Victoria Peralta. Coordinadora en Paraguay de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames).

La coordinadora de Alames en Paraguay, Victoria Peralta, consideró que primeramente, Cartes debe hacer “una evaluación muy detallada del problema administrativo”. Ella enfatizó mucho el “problema administrativo” del Ministerio de Salud Pública. Pero también sugirió “organizar su equipo de manera de dar una política que garantice el acceso a la salud a toda la ciudadanía”.

Para Peralta, hay que fortalecer aquellos programas de Salud que tuvieron éxito en épocas anteriores. Además de darles continuidad.

Carlos Cubas. Dirigente médico.

El dirigente médico, Carlos Cubas, aseveró que en los primeros 100 días de Gobierno, Cartes debe “inmediatamente desechar todos los escombros, funciones, hombres que hay en Salud Pública, herencia de administraciones anteriores”, “aclarar hechos de corrupción denunciadas por la Contraloría” y nombramientos en altos cargos de la Ministerio de gente “altamente técnica, idónea y calificada”.

Consideró esencial eliminar a, lo que él llama, “escombros” de la Salud Pública para ofrecer un mejor servicio. “Ellos (los “escombros”) se caracterizaron por su mala gestión que finaliza en la muerte de muchos paraguayos”, expresó.

Además aseguró que hay roscas “que han manejado desde la época de la dictadura, de Alfredo Stroessner, la parte administrativa del Ministerio”.

Iván Allende. Infectólogo.

Por su parte, el reconocido médico, Iván Allende, consideró que los primeros 100 días “es un marco insuficiente para certificar un nuevo rumbo en Salud”. Indicó que encontrarán “un Ministerio devastado”.

Señaló que Cartes “debe definir su política sanitaria en los primeros meses”. “Su equipo de salud debe definir”, agregó. Recalcó que hasta el momento la opinión pública no conoce su política para el Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.